martes, 4 de octubre de 2011

Mensajeros de Paz de la UNESCO.







Martinez, 18 de Agosto de 2011


CAMPAÑA / PROYECTO "DESPERTANDO CONCIENCIA DE PAZ" Estableciendo Embajadas de Paz desde ANTÁRTIDA hasta ALASKA para que la Paz NAZCA Y BRILLE desde el POLO SUR hasta el POLO NORTE.

Estimados MARTÍN DUHAU
MARIO BESASSO

De nuestra mayor consideración:

Mil Milenios de Paz y Fundación Paz Ecología y Arte llevan adelante la campaña/ proyecto Mil Banderas para Mil Escuelas, Instituciones y Personalidades a fin de Despertar y legar Conciencia de Paz en el Planeta.

Cada año, invitamos a establecer Embajadas de Paz y por consiguiente a nombrar como Embajadores y Embajadoras de Paz, (una o dos por institución) a Escuelas, Instituciones, Organizaciones y Personas destacadas del arte, cultura, ciencia, política y la educación por su gran vocación de “servicio” y compromiso con la Cultura de Paz .

El proyecto contempla establecer Embajadas de paz desde Antártida hasta Alaska para que la Paz nazca y brille desde el polo sur hasta el polo Norte. La primera Embajada de Paz se estableció el 25 de febrero de 2006 en la Escuela Nº 38 en Base Esperanza Antártida

En esta oportunidad de la mano de la Lic. Liliana Grabín, Embajadora de Paz, tenemos el honor de invitar a Ud. a recibir la Bandera de la Paz de Nicolás Roerich , en el encuentro que se realizará el 5 de octubre de 2011 de 10 a 13 horas, en el Salón Manuel Belgrano del H. Senado de la Nación Argentina, en adhesión al Día Internacional de la no-violencia y asumir un nuevo compromiso y responsabilidad con la construcción de la Cultura de PAZ.

El Comité Internacional Bandera de la paz Organismo No Gubernamental de las Naciones Unidas
http://www.banderadelapaz.org/bandera/simbolo.shtml dice acerca de la bandera de la paz que es un símbolo de Unidad e integración entre diversas culturas, rescatando los logros del pasado y trabajando en la construcción positiva y comprometida del futuro.

El diseño de la Bandera de la Paz muestra tres esferas rodeadas por un círculo, en color magenta sobre un fondo blanco. Simboliza un profundo entendimiento de la naturaleza
‘trina’ de la existencia; el círculo representa la totalidad de la cultura, conteniendo las tres esferas, que representan la Espiritualidad, el Arte y la Ciencia, como aspectos de la Cultura.

También las describió como las realizaciones de la humanidad en el Pasado, Presente y Futuro, dentro del círculo de la Eternidad. Ambas interpretaciones representan una síntesis de la vida, que es un verdadero y justo principio rector.

Basado en la universalidad y antigüedad de este símbolo, ya que ha sido utilizado desde hace 9000 años tanto en piedras de Mongolia, como en ejemplos de las culturas india, china, tibetana, cristiana, caucásica y budista
La Bandera de la Paz es un Símbolo Universal, que representa la Unidad en la Diversidad, para lograr un mundo mejor, auspiciando el respeto a todas las creencias.
Fue aceptada unánimemente por todos los países de América, el 15 de Abril de 1935 en la Casa Blanca en Washington, firmándose el Pacto Roerich de la Paz, con el objetivo de preservar el acervo cultural de la humanidad. El evento fue presidido por el entonces Presidente de los EEUU, Franklin D. Roosvelt, quien refiriéndose al Pacto, dijo que contenía una gran profundidad, que iba más allá de las palabras.
Tiene por objeto la adopción universal de esta Bandera para preservar en tiempos de paz o de guerra los monumentos históricos, museos e instituciones científicas, artísticas, educacionales y culturales que serán considerados neutrales como así el personal de las instituciones mencionadas.

Antes de recibirla, los Embajadores se comprometen a:

• Difundir y utilizar cada vez que puedan, la Bandera de la PAZ en actos y festejos, como símbolo de unidad e integración.
• Colaborar en la difusión del Día Universal de la Cultura , bajo la Bandera de la Paz y el Día Internacional de la Paz
• Promover en su ámbito cercano PAZ y UNIDAD
• Tener pensamientos positivos
• Usar palabras armoniosas
• Realizar acciones constructivas
• Participar en la red de comunicación de MMP para intercambiar información y formación en la temática de la PAZ.


Sin otro particular y a la espera de una respuesta afirmativa, saluda cordialmente y Hermanada en la Paz


Inés Palomeque
Presidente
Mil Milenios de Paz
Directora de Proyectos Cultura de Paz
Fundación Paz Ecología y Arte

http://milbanderasparamilescuelas.blogspot.com/