Páginas relacionadas.

viernes, 15 de abril de 2016

Los sueños se cumplen, por Eduardo Gallazzi.

Un día especial para toda la familia de Ferrocarril Oeste, en especial a toda la que compone la familia del handball. La inauguración del estadio Multideportivo marca un hito en la historia del club, que tuvo en la década de los 80 su época de oro, donde todos los deportes competían entre sí para ver quienes llevaban más títulos para el Oeste. Dirigentes inescrupulosos llevaron al club a la quiebra y a su casi desaparición. Sus socios lo mantuvieron en pie, hicieron lo imposible, dieron lucha en todos los frentes, lograron una directiva acorde que pudiera comandar el resurgir del verde, como el ave fenix.

Lucho, Dou y Marian

Te recordamos que Ferro fue declarado en quiebra en 2002 por el juez Rodolfo Herrera, quien luego fue destituido y procesado por irregularidades en su función, captado por una cámara oculta. El 14 de diciembre de 2014, fue el punto final a 12 años de intervención judicial: celebró elecciones que consagraron a Daniel Pandolfi como presidente por tres años. Pandolfi, de la agrupación “Identidad Verdolaga”, fue electo con 1.237 votos sobre un total de 1.819, Jorge Bustamente nos cuenta que el Presidente fue responsable junto a su CD del crecimiento exponencial que tuvo el club en este corto tiempo. 
No solo con dinero se hacen las cosas, ideas y creatividad también aportan lo suyo, el techo fue conseguido por un canje, las tribunas que hoy están en el multideportivo fueron recicladas de las antiguas tribunas de la cancha de fútbol que hoy está en plena renovación. Así con la energía de todas las sub comisiones y una digna convivencia sobre el uso de las instalaciones se ha llegado a este presente.

Pablo Monti, a quien todos conocemos por ser la voz de los relatos en TyC Sports junto a Juan Martín Rinaldi fue designado como maestro de ceremonias en la inauguración, y a poco de comenzar sus palabras la emoción pudo más: 

Pablo

“Se cumplió un sueño. Mi sueño. El sueño de mis amigos. El sueño de muchas generaciones del handball de Ferro.  Se inauguró el Estadio Multideportivo del club que amo y permitiendo que los equipos de Ferro sean, finalmente locales de verdad. Tuve el placer, el honor y el privilegio de conducir esta fiesta y solo puedo agradecer. A Ferro, al handball, a José Luis Crivelli, Jorge Bustamante, Carla Carrara y Martín Duhau. Me emocioné mucho antes de lo que había imaginado. Bah, en verdad, unos segundos antes nada más. Sabía que iba a pasar en algún momento. Por mi cabeza pasaron muchas cosas, todas relacionadas a nuestro Playón: el día que mis viejos me llevaron a empezar a entrenar, conocer a quienes son mis amigos, formarme como deportista y persona, adquiriendo valores fundamentales.
Escuché dos palabras sobre esto: Mística e Indentidad. Eso era el playón y eso es lo que le pedí a todos que no se pierda. Podemos crecer, podemos acostumbrarnos a lo que hoy nos deslumbra, pero nunca tenemos que olvidarnos de dónde venimos y lo que somos. Y será tarea de quienes vivimos al Playón inculcarle a los más jóvenes esos valores y mantenerlos. Porque todo esto es el handball de Ferro, somos todos los que hemos formado, lo forman o lo formarán. Nuevamente agradezco profundamente haber sido quien estuvo ahí, con todo lo imperfecto que fue desde lo profesional, pero con todo lo perfecto que fue desde lo sentimental y lo verdadero. Arranca una nueva etapa, que todos soñamos y que hoy disfrutamos. Disfrutar, eso es lo que tenemos que hacer. Disfrutemos …”

Las PIbas!

En lo que a mí respecta estuve y estoy unido a Ferro en distintas circunstancias. La más reciente junto a mi hermano de la vida Roberto Casuso. El “Rober”, el “Comandante” como lo llamaban los jugadores, entendía muy bien de que se trataba esa Mística e Identidad que referencia Pablo.
Vale una anécdota: Una tarde de muuchooo calor donde jugaban los Juniors (El equipazo de Hernán Poncet, Mariano Muñoz & cia) el sol pegaba fuerte en el “Madison Square Playon” y le ofrecen al Rober una sombrilla… “No gracias, al igual que mis soldados al sol” (sic).
Apenas ingresé al estadio y ví semejante escenario no pude dejar de pensar en lo contento que estaría viéndonos desde arriba. Acto seguido las lágrimas y el abrazo inmenso de Jorge Bustamante. Es difícil entender que el playón no estará más y lo reemplaza semejante obra, sensaciones encontradas, nostalgia y felicidad. Como decía una canción de Vivencia: “Sentís a la vez, tristeza… alegría”,  en síntesis “crecer”.
Para el final una sola cosa más:
“Quien pise Ferro y crea que su persona, es más importante que el playón (hoy multideportivo) y su gente, no entiende nada”

Abrazo para todos, buena semana y buenas ondas!!!

- See more at: http://www.eduardogallazzi.com.ar/?p=7717#sthash.L9uqltty.dpuf