sábado, 5 de abril de 2014

PANAMERICANO JUNIOR FEMENINO, el final.

SuperHandball
5/4/2014

Las chicas van por el oro

luciano.giliberti@superhandball.com.ar
En la cuarta presentación Argentina derrotó 29-24 a Uruguay en un encuentro en el que se tuvo que exigir al máximo ante un rival que necesitaba ganar para asegurarse el título continental a una fecha del final. Con mucha personalidad las chicas argentinas sacaron adelante un partido muy complicado que les permite no sólo clasificar al Mundial Croacia 2014, sino también quedar muy cerca de dar la vuelta olímpica.

Uruguay llegó a este partido con el impulso que le daba el triunfo ante Brasil y ante la posibilidad de obtener el Panamericano junior femenino, por eso desde el otro lado del Río de la Plata arribó una concurrida hinchada. La presencia de hinchas visitantes le dio un clima distinto y más efervescente al Polideportivo del Cenard.

La Celeste, que en esta oportunidad se vistió de rojo, arrancó con un juego más sólido en defensa. Y en un única ocasión estuvo en desventaja (4-2). Argentina, mientras tanto, se encontraba en un situación que ya había vivido el jueves contra Paraguay y progresivamente se fue acercando en el marcador.

Con las uruguayas arriba 8-10, se cortó la luz. Durante alrededor de 10 minutos el gimnasio quedó iluminado sólo por los celulares del público y algunas luces de emergencia. Para no enfriarse, las jugadoras argentinas se prendieron a los cantos que bajaban desde las tribunas.

A la larga el imprevisto favoreció a Argentina porque cuando la situación se normalizó estableció un parcial de 4-0 (12-10). Con el tiempo cumplido las charrúas tuvieron un penal a favor que les hubiera permitido irse al descanso igualadas, pero el tiro se fue afuera.

Durante la primera parte del segundo tiempo continúo la paridad en el trámite, pero siempre con ventaja para las dirigidas por Eduardo Peruchena. La última vez que las uruguayas estuvieron cerca en el resultado fue en el 17-16, a partir de ahí Argentina marcó un parcial de 6-2 (23-18) que terminó de dinamitar la resistencia rival.

Aldana Cassannello con 7 goles fue la máxima anotadora argentina. También convirtieron Rocío Campigli, Delfina Cabral (6), Elke Karsten, Macarena Sanz (4), Rocío Squizziattoy Joana Bolling (1).

Victoria muy festejada por las chicas argentinas que ahora les permite llegar muy bien paradas al encuentro con Brasil al punto que perdiendo hasta por 2 goles de diferencia podrían ser campeonas.

Por otra parte, Argentina ya se aseguró la séptima participación en un mundial sub 20. Las anteriores fueron Brasil 1995 (19º), Hungría 2001 (16º), República Checa 2005 (20º), Macedonia 2008 (12º), Corea del Sur 2010 (15º), República Checa 2012 (20º). También ya están clasificados Brasil, Uruguay, Croacia, Rusia, Hungría, Dinamarca, Corea del Sur, Kazajistán, Japón, China, Angola, Túnez y Congo. Restan definir 9 equipos de Europa.

La cuarta jornada en el Cenard y en el Instituto Romero Brest se completó con el 25 17 de Canadá ante Paraguay y el 36-18 de Brasil frente a Chile.

Posiciones: Uruguay, Argentina (6 puntos), Brasil, Canadá (2), Chile y Paraguay (0).
Goleadoras argentinas: Elke Karsten (17 goles), Rocío Campigli (13), Macarena Sanz, Aldana Casanello (11), Daniela Yenaropulos (9), Rocío Squizziatto (6), Delfina Cabral (4), Catalina Burgos, Florencia Gutiérrez, Camila Buonassola (3), Sol Córdoba (2) y Lucía Castelli (1).