FRANCIA – TUNEZ (25-19)
Te cuento lo que vi de los tunecinos esta mañana. Esto no significa que lo hagan siempre ni que lo repitan contra Argentina. Sólo es una foto de cómo le hizo partido a los franceses, que para ser sinceros, no jugó con la misma intensidad que en los dos encuentros anteriores.
El cerebro del equipo es Megannem (20). Te voy agregando los números para que te familiarices. Jugó prácticamente todo el partido en ataque. Sólo salió en defensa durante algunos minutos. Es el central casi exclusivo, sólo reemplazado por Alouini (10) y en defensa se para como 1 de la izquierda, pero nada de marcar flojo.
Los laterales en el comienzo fueron Hedoui por la izquierda (3) y Bannour por la derecha (9). Este último con mucha vocación de lanzamiento. Terminaría siendo el goleador de su equipo en el partido con 5. A Hedoui lo reemplaza Jallouz (17) con menos porte físico pero más ágil.
También lanza de afuera, generalmente saliendo al punto fuerte. Al menos contra Francia no pudo ganar nunca hacia afuera.
Los extremos son Toumi (4) y Touati (7) por derecha y fundamentalmente Boughanmi (22) por izquierda.
Además del central, una de las armas más temibles de Túnez es su pivot. El capote del equipo es Tej (6), que puede formar como pivot tradicional o pararse como extremo izquierdo para transformar. Cuando Megannem cruza con el otro pivot, Gharbi (5), el gordito se mete rápidamente sobre el 2 de su lado para darle pantalla al lateral cuando se revierta la jugada.
El tercer pivot, con mucho menos participación en la ofensiva es Chouiref (31) que forma como central defensivo cuando bajan a 6-0, haciendo dupla con Hedoui.
En defensa son una máquina de castigar. Especialmente son torpes y se quedan colgados del cuello. Quedan pagando si el oponente sale explosivamente después de lograr máxima proximidad. Algo que para Diego Simonet deberia ser tema recurrente.
Hoy Francia entró en el juego de la aspereza y lo pagó en su campo con varias exclusiones.
Hay que tener en cuenta que el desgaste que sufren hacia el final de los partidos está vinculado con el escaso recambio. Hoy hicieron la primera variante a los 20 minutos y fue un extremo. Como te decía, el central jugó de punta a punta y Tej también tuvo mínimo descanso.
Es que los africanos se cebaron. Se encontraron con un partido que generaron y por momentos, sintieron que podían ganarle al campeón olímpico y mundial. Tan es así que estaba arriba a los 3 minutos del segundo tiempo por 13-12 mientras Francia no le daba al arco. A los 14 seguían empatados en 17 tantos.
Dicho sea de paso, a Maggaiz (12), le costó más desde 9 metros que en el mano a mano.
Finalmente los de Onestá lograron depegarse en los últimos 10 minutos para terminar redondeando una victoria por 6 goles, producto del encuentro entre un ogro que quiso ser princesa y un rey que hoy fue bastante holgazán.
Los laterales en el comienzo fueron Hedoui por la izquierda (3) y Bannour por la derecha (9). Este último con mucha vocación de lanzamiento. Terminaría siendo el goleador de su equipo en el partido con 5. A Hedoui lo reemplaza Jallouz (17) con menos porte físico pero más ágil.
También lanza de afuera, generalmente saliendo al punto fuerte. Al menos contra Francia no pudo ganar nunca hacia afuera.
Los extremos son Toumi (4) y Touati (7) por derecha y fundamentalmente Boughanmi (22) por izquierda.
Además del central, una de las armas más temibles de Túnez es su pivot. El capote del equipo es Tej (6), que puede formar como pivot tradicional o pararse como extremo izquierdo para transformar. Cuando Megannem cruza con el otro pivot, Gharbi (5), el gordito se mete rápidamente sobre el 2 de su lado para darle pantalla al lateral cuando se revierta la jugada.
El tercer pivot, con mucho menos participación en la ofensiva es Chouiref (31) que forma como central defensivo cuando bajan a 6-0, haciendo dupla con Hedoui.
En defensa son una máquina de castigar. Especialmente son torpes y se quedan colgados del cuello. Quedan pagando si el oponente sale explosivamente después de lograr máxima proximidad. Algo que para Diego Simonet deberia ser tema recurrente.
Hoy Francia entró en el juego de la aspereza y lo pagó en su campo con varias exclusiones.
Hay que tener en cuenta que el desgaste que sufren hacia el final de los partidos está vinculado con el escaso recambio. Hoy hicieron la primera variante a los 20 minutos y fue un extremo. Como te decía, el central jugó de punta a punta y Tej también tuvo mínimo descanso.
Es que los africanos se cebaron. Se encontraron con un partido que generaron y por momentos, sintieron que podían ganarle al campeón olímpico y mundial. Tan es así que estaba arriba a los 3 minutos del segundo tiempo por 13-12 mientras Francia no le daba al arco. A los 14 seguían empatados en 17 tantos.
Dicho sea de paso, a Maggaiz (12), le costó más desde 9 metros que en el mano a mano.
Finalmente los de Onestá lograron depegarse en los últimos 10 minutos para terminar redondeando una victoria por 6 goles, producto del encuentro entre un ogro que quiso ser princesa y un rey que hoy fue bastante holgazán.