Etiquetas

Mostrando las entradas con la etiqueta Subcomision. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Subcomision. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

El Handball va a la escuela (Femebal).


Dentro del Programa El Handball va a la escuela la Fe.Me.Bal. junto con la Dirección de Educación Superior de CABA y el Club Ferro C. Oeste se desarrolló en el día de hoy una clínica donde participaron Escuelas Medias de la Ciudad de Buenos Aires.


Dichas Escuelas concurrieron con aprox. 30 alumnos/as cada una y con los Entrenadores del Club Ferro C. Oeste realizaron diferentes actividades que culminaron con partidos amistosos dirigidos por árbitros enviados por Fe.Me.Bal. de la AAAB.


 

Al finalizar hubo unas breves palabras del Coordinador de Handball de FCO Prof. Martín Duhau y de la Jugadora de la Selección Nacional Victoria Crivelli quien resalto la importancia de hacer deporte, pertenecer a un club y el poder desarrollar una actividad deportiva desde todo punto de vista.
El Secretario Técnico de Fe.Me.Bal. Prof. Juan Manuel Sívori hizo entrega a cada colegio de 2 pelotas Molten y dos cajas de barras de cereal Pleny que fueron aportadas por nuestros sponsors como la colaboración de siempre de Kinder Sports.

La Fe.Me.Bal. quiere agradecer a la Dirección de Educación Superior y al Prof. Nahuel Maciel impulsor de esta iniciativa y al club Ferro C. Oeste y sus Profesores por llevarla a cabo.
Esperamos continuar con estas propuestas en otros clubes afiliados a nuestra federación de CABA.

lunes, 2 de octubre de 2017

Manolo Cadenas, la Seleccion y Ferro en De Mano en Mano.



Charlamos con el nuevo entrenador de los Gladiadores sobre los entrenamiento y la planificación de cara al próximo Cuatro Naciones que se disputará en Brasil.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Acuerdo de colaboración mutua entre la CAH y Ferro Carril Oeste (CAH).


Los Presidentes de la Confederación Argentina de Handball, Mario Moccia, y del Club Ferro Carril Oeste, Daniel Pandolfi -que hoy fuera reelegido en ese cargo-, firmaron este domingo un Convenio Marco por el cual se comprometen a una mutua complementación y cooperación para el desarrollo de ambas instituciones y el crecimiento del handball argentino.


A través del mismo y de una coordinación de acciones en común, las Selecciones Nacionales de handball podrán hacer uso del Estadio Multideportivo de Ferro de lunes a jueves de 8 a 13 hs, así como del nuevo gimnasio de musculación que el club de Caballito estará estrenando en las próximas semanas. La CAH también contará con un lugar para el guardado de materiales de trabajo en el club y se buscará en el futuro sumar más franjas horarios de trabajo para los combinados nacionales, más aún con la pronta inauguración del nuevo Estadio Multideportivo 2.


También hay otros aspectos que hacen al interés tanto de la CAH como de Ferro para la firma de este convenio, como un trabajo conjunto en temas que le competan a ambas; la organización de conferencias, seminarios y/o cursos; el desarrollo de programas de formación profesional; la producción conjunta de eventos deportivos y la difusión, promoción y desarrollo del deporte.

De esta manera, con la presencia además de diferentes autoridades de ambas entidades, la Confederación Argentina de Handball y el Club Ferro Carril Oeste dan inicio a una relación de colaboración mutua para el desarrollo de ambas instituciones y que hará del club de Caballito -uno de los históricos de nuestro deportes- un lugar aún más icónico para el handball argentino.

Fuente: Confederación Argentina de Handball.

jueves, 6 de abril de 2017

Bienvenida Nikolina!!!

martes, 24 de enero de 2017

Julian Lopez Mon en España.

Desde los primeros dias de Enero del presente año (y por lo menos hasta Marzo), Julian Lopez Mon (de El Bolson) central de la Liga de Honor de Ferro Carril Oeste se encuentra entrenando en Cuenca, España, mas precisamente en el Ciudad Encantada (que milita en Asobal). Felicitaciones y Exitos Julian! La imagen puede contener: 5 personas, personas practicando deporte, personas en el escenario, cancha de básquet y exterior

sábado, 13 de agosto de 2016

Laura Lahora Ghelardi-Daniela Moreno, y una visita con nostalgia.

Video: Daniela entrenando en Ferro.



Daniela Moreno visitó y entrenó en el club que vio nacer y crecer a su madre, Laura Lahora Ghelardi (la nro 8 en la foto tomada en el Playon).


Laura Lahora Ghelardi (Facebook):
Muchas gracias a todos los que han hecho posible que mi hija Daniela Moreno Lahora, haya podido entrenar y conocer el club en donde crecí y me forme como jugadora y persona.
Y en especial quiero agradecer a Gaby Andreu que con su dedicación e ilusión, nos ha enseñado amar el deporte y esta linda profesión .

Un poco de la historia de Laura.
Su primer torneo con la Selección Argentina fue en el 85, Sudamericano en Uruguay, Juniors.


Con Ferro:
Año 1979 comienzo en el equipo infantil.... Seria el inicio de todo.....
Varios campeonatos obtenidos en Inferiores desde el año 80.
Ya en Mayores, año 86 Subcampeonas del Metropolitano.
87  Campeonas del Metropolitano. Y tambien del Torneo Centro de la República (jugado en en Córdoba).

88 Ferro GANO TODOS todos los torneos disputados en el año!
###Fueron 5 torneos en los obtenidos en el año 1988:
Torneo Apertura
Torneo Metropolitano
Torneo Nacional ( Viedma)
Torneo 25 de Mayo (en Ballester).

89 Campeonas Metropolitanas.

En el año 1990 parte rumbo a Europa por peticion de los entrenadores de la selección Argentina.
Mas con la Seleccion:
86 Panamericano en BRASIL
87 Juegos Panamericanos de Indianapolis.
88 Sudamericano Asuncion y Laura fue elegida capitana del equipo.
Juegos en Argentina en el año 1995, sede Mar del Plata.
92, Giras con la seleccion para preparar los juegos Panamericanos de Buenos Aires.

Por ultimo, en España:
Desde el 90 al 93 jugo en la Division de Honor en la EMT Pegaso
2 clasificada en Liga.


lunes, 18 de julio de 2016

Promedios Inferiores, ORGULLO.

Las presentes tablas dejan material para analizar. Las siguientes observaciones fueron tomadas prestadas a los profesores Mariano Muñoz y Gustavo Sciglitano:

Los promedios es fruto del trabajo de decenas (o centenas) de jugadores que son excelentes deportistas y mejores personas, pero que por sobre toda las cosas quieren al handball de Ferro Carril Oeste con su vida y se desviven por él.

Seriedad y proyecto.

Buscar los resultados como consecuencia de los procesos.




A seguir trabajando como hasta ahora.

sábado, 9 de julio de 2016

Amistosos ante la Selección Argentina.

Las Ligas de Honor de Ferro disputarán hoy partidos amistosos ante la Selección masculina y femenina de handball, que continúan con la preparación para los Juegos Olímpicos de Río 2016. El evento comenzará a las 18 y la entrada se podrá abonar el mismo día en el Estadio Multideportivo, que por segunda vez estará recibiendo a una Selección nacional. Además estará disponible el estacionamiento del Club, ubicado en M. de Gainza 210.
Victoria Crivelli, Luciana Salvadó, Florencia Ponce de León y Marisol Carratu son las cuatro jugadoras de Oeste que integran la Selección nacional y participarán de los amistosos el 9 de julio. 
Por otro lado, ya se definió el certamen de mujeres para los Juegos Olímpicos, en el que La Garra compartirá el Grupo B con Países Bajos, Rusia, Suecia, Francia y Corea del Sur (Campeón de Asia). Por su parte, Los Gladiadores estarán en el Grupo A y enfrentarán a Francia (Campeón del Mundo), Dinamarca, Croacia, Túnez y Qatar (Campeón de Asia y Subcampeón del Mundo).
Precios:
Entrada general: $50.
Entrada para socios de Ferro: $30.

De Caballito a Río-Negro Garcia-Ferro Oficial.

De Caballito a Río - http://ferrocarriloeste.org.ar/noticia/de-caballito-a-rio

Fernando "El Negro" García comenzó su carrera en Ferro y ahora es uno de los arqueros de la Selección Argentina de Handball, que estará presente en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En su tiempo libre estuvo entrenando a los deportistas más jóvenes de Oeste y contó las sensaciones que le dejó volver al club que lo vio nacer. 
- ¿Qué significa para vos volver a caminar el club?
- "La verdad es que siento una alegría enorme. Hace casi dos años que no venía y el club ha cambiado enormemente, sobre todo con este hermoso Multideportivo. Lo que más me ha sorprendido es la actividad que hay en Ferro, lo estuve recorriendo y me dio mucha alegría porque fue como si hubiese vuelto a mis primeros años cuando había muchísimos chicos haciendo actividades".  
- ¿Qué es lo que estuviste haciendo estos días en Ferro?
- "Casi siempre aprovecho cuando me dan tiempo libre en la Selección Argentina para venir a ayudar en lo que pueda a los entrenadores. Igualmente no es mucho, aporto un poco y les doy algunos tips, pero lo que están haciendo con las chicas y los chicos es realmente muy bueno porque tienen un gran nivel".
- ¿Qué sentimientos te deja estar tan cerca de los Juegos Olímpicos?
- "Estoy muy ansioso como siempre, pero esta vez es una ansiedad un poco más linda porque ya es mi segundo Juego Olímpico. El que fue mi primero, también lo fue para el resto del plantel, en cambio este nos agarra con mucha más experiencia, sabiendo lo que va a ser un evento como Río, así que creo que vamos a estar mucho más metidos en lo que es la competencia".
- El sábado 9 se jugarán los partidos entre las Ligas de Honor y las Selecciones, ¿Qué crees que le puede aportar al club este evento?
- "Desde el momento en que supe que se iba a inaugurar el Estadio quise traer a la Selección masculina, ya que tengo un excelente trato con el cuerpo técnico y con la Confederación. Era ideal tener al mejor equipo de la historia del handball argentino en una institución emblemática como lo es Ferro y a su vez, que se hayan sumado las chicas es excelente, así que va a ser una fiesta tener a las dos Selecciones Olímpicas en este club que es un templo. Me pone contento saber que le dan un gran apoyo a la Subcomisión porque toda la gente que trabaja para el handball le dedica mucho esfuerzo y muchas horas para que estén en lo más alto". 
- ¿Cómo es para vos ver a los deportistas entrenando en el nuevo Estadio?
- "Me parece que merecían tener un espacio como el Estadio Multideportivo porque en los momentos más duros el handball se pudo mantener a flote y la realidad es que hoy en día es una de las disciplinas que más socios le da al club".  
- ¿Cómo fue haberte ido tan jóven al exterior?
- "El haberme ido medianamente de jóven me dio mucha experiencia y si bien nunca lo hubiera imaginado en un deporte como el handball, creo que siempre intenté hacer lo que me inculcaron acá en el club. Me enfoqué en el sacrificio, en respetar al deporte y finalmente eso me ha ayudado a forjarme como jugador y como persona".  
Foto: Clarín Deportes.

jueves, 9 de junio de 2016

Gracias Profesor ALFREDO MIRI.

Muchos de los que hoy formamos este maravilloso deporte se lo debemos a él. Sin dudas el PROFESOR Alfredo MIRI es el padre del handball en nuestro  país. 

Formador de formadores, maestro de maestros; el fue quien sembró el gusto y la pasión  por este deporte en esos futuros profesores de educación física que tomaron su posta. Reconocido no solo en nuestro deporte sino también entre los dirigentes de otros por su gestión y dedicación. 

Hoy la familia del handball de Ferro despide al PROFESOR con un "GRACIAS ENORME". 
Seguiremos tratando de honrar su trabajo.

Prof. Martin Duhau.

jueves, 14 de abril de 2016

El Gimnasio en Clarin.com

Ferro inauguró la obra más importante de sus últimos 44 años

Polideportivo
Se trata del nuevo estadio multideportivo del club, donde jugarán los equipos de handball, vóley y futsal.

Con la emoción y alegría de socios, deportistas e invitados que se acercaron al club desde temprano, el sábado se realizó la ceremonia de apertura del nuevo Estadio multideportivo del Club Ferro Carril Oeste, la obra más importante de la institución, en los últimos 44 años.
El evento comenzó a las 10 con el ingreso de las banderas de ceremonia en manos de representantes de los equipos de handball, vóley y futsal. Luego se escuchó el Himno Nacional, a cargo de la banda de la Policía Metropolitana. Pero el momento más emotivo de la mañana fue a las 10:20, cuando el reloj del tablero comenzó a marcar la cuenta regresiva de 10 segundos para llegar al corte de cintas.
Durante el acto, el presidente del club, Daniel Pandolfi, habló al público y cerró su discurso con un emotivo agradecimiento a quienes participaron de la obra, a los empleados, a la Comisión Directiva, "y sobre todo, a los deportistas y familiares que durante mucho tiempo estuvieron deambulando por todos lados para poder jugar. Bienvenidos. Esta es su casa".
A continuación, los representantes de las subcomisiones de handball, vóley y futsal, presentaron las plaquetas recordatorias de este momento histórico de la entidad. Además, a las 11 se conocieron los tres planteles de la Primera División, y los presentes tuvieron la oportunidad de observar una proyección de videos con la historia de la construcción del estadio.
Luego del acto, las Ligas de Honor de handball jugaron por primera vez en la historia como locales en Caballito, donde ambas categorías consiguieron una victoria ante el club Sedalo. Los caballeros vencieron por 26 a 24, mientras que las chicas se impusieron por 28 a 18.
El acceso principal del nuevo Estadio Multideportivo es por la calle Martín de Gainza. El club Ferro Carril Oeste fue fundado el 28 de julio de 1904.

jueves, 7 de abril de 2016

NUNCA se olviden del PLAYON.


Hace casi prácticamente un año nos despediamos del playon, con una mezcla extraña de tristeza y esperanza.
Ahora estamos contando las horas para inaugurar la cancha techada.
Para los más chicos va a ser algo normal a partir de ahora no preocuparse los sábados y domingos por la lluvia. Algunos ni siquiera pisaron aquel playon.
Los mayorcitos de las inferiores van a sentir que el futuro esta mucho más cerca cuando se juega sobre Taraflex.

Y los jugadores y jugadoras mayores.....Para ellos sí la vida cambia. Van a jugar en casa. Van a jugar efectivamente de locales por primera vez en la historia. 
Y eso es lo que precisamente les toca: ser protagonistas de la historia.

Sus nombres van a formar parte de algún archivo que haga referencia a los primeros que jugaron en esta cancha que también está llamada a convertirse en un reducto privilegiado del handball argentino.
El sábado muchos de sus padres entrenadores, amigos ex jugadores, van a querer volver el tiempo atrás para poder pisar esa cancha con la verde en el pecho.

Toda esa historia es la que ustedes tendrán que honrar. 
Es un orgullo y un desafío.

Como mamá les deseo que no naturalicen lo que hoy tienen, que recuerden siempre el camino recorrido y por sobre todas las cosas, que NUNCA se olviden del playon.
Todos los valores con los que crecieron y fueron formados son los valores del playon: la identidad, la solidaridad, el esfuerzo, la disciplina, la amistad, el sentido de equipo.

Que este gran gimnasio potencie el espíritu del playon que nunca se tiene que perder.

Un abrazo para toda la familia del handball de Ferro y gracias a todos los que de una u otra manera contribuyeron a hacer felices a nuestros hijos.

Por FABIANA ITURBIDE.