SuperHandball
2/4/2014
Auspicioso comienzo de las pibas
Argentina en el Cenard comenzó la carrera en busca de una de las 3 plazas para el Mundial Croacia 2014 con una actuación ante Canadá que fue de menor a mayor. El conjunto conducido por Eduardo Peruchena abrió el torneo continental con una clara victoria por 25-16, sin embargo antes tuvo que sufrir un poco, sobre todo en el primer tiempo.
Al comienzo al equipo local se le complicó encontrar espacios en la defensa rival. Movía la pelota pero no hallaba variantes. Además no podía salir de contra porque las canadienses se replegaban muy bien en defensa y en ataque sumaba demasiadas pérdidas.
Con un parcial de 3-0, Canadá, única selección no sudamericana que está participando del Panamericano junior femenino, se puso al frente por segunda y última vez en el partido (7-8). Argentina tuvo una rápida reacción. Respondió con un parcial similar (10-8) en el mejor momento de las chicas argentinas. Ese significó el despegue para empezar a consumir el triunfo y establecer una máxima de 4 (13-9) en el primer tiempo y con la que se fueron al descanso.
En el complemento, Argentina mejoró en el aspecto defensivo ante un oponente que había perdido la línea de juego del inicio y decayó en el nivel. De la mano de Elke Karsten, que cada vez que surgían dudas en sus manos estaba la respuesta, las locales sacaron una diferencia de 8 goles (18-10), que fue la mayor entre ambos. Definitivamente la resistencia del equipo de la hoja de maple había decaído y la selección nacional se encaminó al triunfo.
La actividad de la fecha 1 del Panamericano junior femenino se completó con 2 partidos más que se disputaron en el Instituto Romero Brest. Tanto Brasil como Uruguay mostraron sus cartas como aspirantes a clasificar al mundial. Las brasileras superaron 33-13 a Paraguay, mientras que las uruguayas se impusieron 35-19 sobre Chile.
Foto: Argentina debutó en el Panamericano con una victoria. Cortesía de Rodrigo Alzugaray (@roalzugaray)
Al comienzo al equipo local se le complicó encontrar espacios en la defensa rival. Movía la pelota pero no hallaba variantes. Además no podía salir de contra porque las canadienses se replegaban muy bien en defensa y en ataque sumaba demasiadas pérdidas.
Con un parcial de 3-0, Canadá, única selección no sudamericana que está participando del Panamericano junior femenino, se puso al frente por segunda y última vez en el partido (7-8). Argentina tuvo una rápida reacción. Respondió con un parcial similar (10-8) en el mejor momento de las chicas argentinas. Ese significó el despegue para empezar a consumir el triunfo y establecer una máxima de 4 (13-9) en el primer tiempo y con la que se fueron al descanso.
En el complemento, Argentina mejoró en el aspecto defensivo ante un oponente que había perdido la línea de juego del inicio y decayó en el nivel. De la mano de Elke Karsten, que cada vez que surgían dudas en sus manos estaba la respuesta, las locales sacaron una diferencia de 8 goles (18-10), que fue la mayor entre ambos. Definitivamente la resistencia del equipo de la hoja de maple había decaído y la selección nacional se encaminó al triunfo.
La actividad de la fecha 1 del Panamericano junior femenino se completó con 2 partidos más que se disputaron en el Instituto Romero Brest. Tanto Brasil como Uruguay mostraron sus cartas como aspirantes a clasificar al mundial. Las brasileras superaron 33-13 a Paraguay, mientras que las uruguayas se impusieron 35-19 sobre Chile.
Foto: Argentina debutó en el Panamericano con una victoria. Cortesía de Rodrigo Alzugaray (@roalzugaray)