SuperHandball
2/4/2014
Argentina arrancó con el pié derecho
Argentina comenzó con buen pie el andar en el campeonato continental. Debutó con un 25-18 ante Chile en un encuentro que durante la mayor parte del desarrollo estuvo dominado por el conjunto argentino. Excelente comienzo para sumar confianza de cara a las próximas presentaciones en torneos exigentes.
De la mano del contragolpe, Argentina rápidamente se adueñó de trámite. Las claves fueron la defensa y, si fallaba, aparecía Agustín Forlino brindando seguridad en el arco. A Chile, mientras tanto, se le complicaba vulnerar la muy activa defensa local.
Con Argentina en control de la situación, el partido entró en una meseta y en el último tramo la Rojita mostró una mejoría en el juego. Cerró el primer tiempo con un parcial de 3-0 (13-10) después de haber estado abajo por 6 (13-7).
El segundo tiempo un andar más irregular, sobre todo en los instantes posteriores al retorno a la cancha. En ambos equipos se sucedían los errores no forzados al momento de manejar la pelota. Sin embargo, en medio de este contexto, Argentina se acomodó mejor y sacó la máxima diferencia el encuentro (18-11). Chile evidenció una tibia reacción que no sirvió para complicar a los locales, que cuando volvieron a ajustar la defensa terminaron de liquidar el pleito.
Con respecto al resto de la actividad del Panamericano juvenil masculino, que se disputa en el Cenard y el Instituto Romero Brest, Brasil, uno de los candidatos, goleó 36-13 a Paraguay, mientras que Venezuela sigue pisando fuerte en la categoría y en Buenos Aires debutó con un 32-28 frente a Uruguay.
Vale aclarar que el campeón de este torneo no clasifica directamente a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanning 2014, sino que deberá esperar que su respectivo comité olímpico nacional decida si envía o no equipo de handball ya que por reglamento en los deportes de conjunto cada país debe elegir hasta una selección por rama.
Foto: Rodrigo Alzugaray @roalzugaray
De la mano del contragolpe, Argentina rápidamente se adueñó de trámite. Las claves fueron la defensa y, si fallaba, aparecía Agustín Forlino brindando seguridad en el arco. A Chile, mientras tanto, se le complicaba vulnerar la muy activa defensa local.
Con Argentina en control de la situación, el partido entró en una meseta y en el último tramo la Rojita mostró una mejoría en el juego. Cerró el primer tiempo con un parcial de 3-0 (13-10) después de haber estado abajo por 6 (13-7).
El segundo tiempo un andar más irregular, sobre todo en los instantes posteriores al retorno a la cancha. En ambos equipos se sucedían los errores no forzados al momento de manejar la pelota. Sin embargo, en medio de este contexto, Argentina se acomodó mejor y sacó la máxima diferencia el encuentro (18-11). Chile evidenció una tibia reacción que no sirvió para complicar a los locales, que cuando volvieron a ajustar la defensa terminaron de liquidar el pleito.
Con respecto al resto de la actividad del Panamericano juvenil masculino, que se disputa en el Cenard y el Instituto Romero Brest, Brasil, uno de los candidatos, goleó 36-13 a Paraguay, mientras que Venezuela sigue pisando fuerte en la categoría y en Buenos Aires debutó con un 32-28 frente a Uruguay.
Vale aclarar que el campeón de este torneo no clasifica directamente a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanning 2014, sino que deberá esperar que su respectivo comité olímpico nacional decida si envía o no equipo de handball ya que por reglamento en los deportes de conjunto cada país debe elegir hasta una selección por rama.
Foto: Rodrigo Alzugaray @roalzugaray