Ferro Campeón en Liga de Honor Damas
Antes que nada es importante aclarar que, quién está al teclado en estos momentos, probablemente tenga serias complicaciones para ser objetivo, por obvias razones. Sin embargo vamos a tratar de analizar al Campeón brévemente.
Después de un vibrante partido, donde ambos se jugaban cosas súmamente importantes, las de Caballito se llevaron los tres puntos venciendo por 27 – 26 y conservando el invicto del torneo ganando los 13 partidos que disputaron.
Si vamos a hablar del conjunto dirigido por Gustavo Sciglitano, sería injusto destacar a una o dos jugadoras por sobre el resto, ya que justamente algo que destacó al Campeón es su condición de equipo. Porque si vamos a nombrar a la conductora, a la líder tanto en ataque como en defensa, Victoria Crivelli, tenemos que pensar también en quien es, a mi criterio (y acá ya estoy pecando de subjetivo) la jugadora más talentosa de nuestro handball que es Luciana Salvadó; pero no nos podemos olvidar de Marisol Carratú y Julia Carosella que le bajaron la persiana al arco; o de la terrible capacidad de lanzamiento de Flor Ponce de León; y tampoco podemos dejar de lado al “motor” del equipo, a la incansable Paula Mosciaro quien tuvo un torneo impecable en todas las fases del juego; dos pivots que cumplen muy bien su rol como Agustina Latrónico y Rocío Bernardez; las zurdas del equipo, Flor Aimone y Daniela Contreras de muy buena labor en el extremo derecho; el recambio de calidad de la mano deAle Burgardt, Carolina Vilorio (de gran último partido), Mariana Grendene, y Nur Schweitzer.
Y como si fuera poco, tras un fin de torneo con muchos escollos, dieron la cara en momentos decisivos dos juveniles que debutaron con medalla de oro, Mariana Carbia y Cata Burgos.
Y como si fuera poco, tras un fin de torneo con muchos escollos, dieron la cara en momentos decisivos dos juveniles que debutaron con medalla de oro, Mariana Carbia y Cata Burgos.
La mano del entrenador para este 2013 llegó
en el cambio del sistema defensivo. Ferro defendió casi todo el torneo con una 6 – 0 bastante agresiva, con buena presión de los laterales que le dio mucho resultado. Además, con la calidad de ambas porteras, el equipo de Caballito tenía asegurado el arco ante el lanzamiento exterior. En ataque con gran cantidad de variantes individuales, y la capacidad para hacer daño desde todos los sectores del campo, en todo el ancho, penetrando o lanzando a media y larga distancia, las cosas se le hicieron sencillas.
Presente que ilusiona, ya que el promedio de edad del plantel ronda los 21 años (!!!!) siendo la jugadora más grande Marisol Carratú con 26 años. Como dicen, lo más fácil no es llegar, sino mantenerse, y ahí estarán las jugadoras del Verdolaga luchando cada entrenamiento en el Playón de Caballito para seguir cosechando títulos. Esperemos que este, sea el primero de muchos.
Salud Campeón, y a seguir festejando.
Mariano Muñoz