Mostrando las entradas con la etiqueta AAAB. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AAAB. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

La AAAB anuncia los cursos de árbitros de Handball para el segundo semestre.

Amigos del Handball,
 
Nos ponemos nuevamente en contacto con ustedes para anunciarles los cursos de árbitros de Handball que brindará la AAAB durante el segundo semestre.
 
Podrán encontrar toda la información en el siguiente link.
 
 
Les rogamos a todos que nos ayuden con la difusión de esta información.
 
Saludos cordiales,
Comisión Directiva de la AAAB

jueves, 9 de julio de 2015

Marina - Minore y Zanikian - Paolantoni designados a los Juegos Panamericanos.

Amigos del Handball:

En esta ocasión nos ponemos en contacto con ustedes para informarles sobre la nominación de 2 parejas de la AAAB para los Juegos Deportivos Panamericanos que se disputarán desde el jueves próximo en Toronto, Canadá y otorgan 2 plazas para los JJOO Río 2016. Toda la información al respecto en:


Agradecemos la difusión.

Saludos cordiales,
Comisión Directiva de la AAAB

jueves, 21 de agosto de 2014

Secretaria AAAB-cursos de arbitros.

Amigos del handball:

Nos ponemos en contacto con ustedes para informarles que ya está abierta la inscripción para los cursos de árbitros de handball dictados por las Escuela de Árbitros de Balonmano de la República Argentina (ESABRA) dependiente de la AAAB. Les enviamos toda la información en el link que encontrarán debajo y en un documento adjunto:


Es muy importante para nosotros contar con mayor cantidad de árbitros.

Cualquier duda o consulta, no dejen de comunicarse con nosotros.

Saludos,
Comisión Directiva de la AAAB

miércoles, 17 de julio de 2013

AAAB 3º ¿Qué cobrarías vos? – Los Ganadores!


Publicado: 16 julio, 2013
Con la participación de más de 150 personas de 17 provincias y de 9 diferentes países, finalizó ayer la Tercera Edición del Concurso “¿Qué cobrarías vos?” realizado por la AAAB, con el auspicio de High Runner y Sticky Pega y el apoyo de www.mundohandball.com
Los ganadores de la indumentaria High Runner fueron los siguientes:
  • Primer Premio: Mariana Correa
  • Segundo Premio: Santiago Prol
En cuanto a los Premios de Sticky Pega por instituciones los ganadores fueron
  • Primer Premio (750 grms. de pega): Municipalidad de Vicente López: 31 respuestas correctas
  • Segundo Premio (250 grms de pega): C. A. Lanús: 19 respuestas correctas
El resto de la Instituciones que participaron fueron las siguientes:
  • Muñiz: 14 respuestas correctas
  • ASBAL: 5 respuestas correctas
  • Estudiantes de la Plata: 3 respuestas correctas
  • Ntra. Sra. de Luján: 3 respuestas correctas
  • C.A. Huracán: 3 respuestas correctas
  • Vélez Sarfield: 2 respuestas correctas
  • UNLU: 2 respuestas correctas
  • Unión Eléctrica (Córdoba): 2 respuestas correctas
  • Larre: 1 respuesta correcta
  • Juventud Unida: 1 respuesta correcta
  • Scuola Italiana (Uruguay): 1 respuesta correcta
  • Federación Chilena de Balonmano (Chile): 1 respuesta correcta
  • CEDEM Caseros: 1 respuesta correcta
  • UNVM Handball: 1 respuesta correcta
  • Universidad Americana: 1 respuesta correcta
  • Municipalidad de Esteban Echeverría: 1 respuesta correcta
  • Chacarita Juniors: 1 respuesta correcta
  • CID de Moreno: 1 respuesta correcta
  • ASABAL: 1 respuesta correcta
  • AFALP: 1 respuesta correcta
  • SAG Polvorines: 1 respuesta correcta
  • Ferrocarril Oeste: 1 respuesta correcta
  • Handball Guerrero (México): 1 respuesta correcta
  • Tiro Federal (Salta): 1 respuesta correcta
  • Ladricer Handball (Tucumán): 1 respuesta correcta
  • Maipú (Mendoza): 1 respuesta correcta)
  • Asoc. Lagos del Sur: 1 respuesta correcta
  • Dante Aligheri (Córdoba): 1 respuesta correcta
  • Defensa y Justicia: 1 respuesta correcta
  • Villa Modelo: 1 respuesta correcta
  • Defensores de Glew: 1 respuesta correcta
  • AUXH Merlo: 1 respuesta correcta
  • San Lorenzo: 1 respuesta correcta
  • Comunicaciones: 1 respuesta correcta
  • Escuela Municipal de Cipoletti (Río Negro): 1 respuesta correcta
  • Club Cooperarios: 1 respuesta correcta
  • Federación Andaluza de Balonmano (España): 1 respuesta correcta
  • Colegio Ward: 1 respuesta correcta
  • C.A. River Plate: 1 respuesta correcta
  • SAG de Alte Brown: 1 respuesta correcta

En los próximos días nos comunicaremos con todos los ganadores para acordar la entrega de los premios.
Muchas gracias a todos por participar y los esperamos con más premios en la cuarta edición del concurso “¿Qué cobrarías vos?”

martes, 28 de mayo de 2013

AAAB ¿Tomando el camino más fácil? – Español.

Publicado: 24 mayo, 2013

Durante muchos años, he tenido una “fijación” con respecto a una situación a la que los árbitros de balonmano se enfrentan frecuentemente durante el partido y en la que demasiado a menudo deciden incorrectamente. Se trata de la situación que se produce cuando un atacante con el balón se acerca frontalmente a un defensor que está de pie justo fuera de la línea de 6 metros. Si el atacante simplemente corre hacia el defensor o intenta, pero no logra pasarle por el costado, lo más probable es que ambos jugadores caigan en el suelo dentro de la línea de 6 metros. Y entonces ¿qué pasa en ese momento? Con toda seriedad y cara adusta, el árbitro sanciona de manera totalmente injustificada un lanzamiento 7 metros (penal) para el equipo atacante, a menudo, haciendo un gesto magnífico que explica que, supuestamente, el jugador defensor estaba parado dentro del área antes de la colisión.
La decisión correcta en la mayoría de estas situaciones es pitar falta ofensiva, lo que conlleva un tiro libre a favor de los defensores (Se produce una excepción si el defensor se anticipa a la colisión y utiliza medios ilegales antes de que haya contacto corporal). Ahora bien, existe una gran diferencia entre un lanzamiento de 7 metros (que brinda una muy buena oportunidad al equipo atacante de marcar un gol fácil) y la pérdida de la posesión del balón mediante un tiro libre para la defensa. En otras palabras, las consecuencias de una mala decisión en esta jugada son mucho mayores que un fallo equivocado en la mayoría de otras acciones de juego.
Si bien esta situación me ha frustrado mucho durante los años, siempre he estado preparado para defender a los árbitros o, al menos, encontrar una explicación razonable ante los demás. Con múltiples puntos de enfoque, puede suceder que el árbitro haya estado mirando hacia otro lado precisamente en el momento de la colisión y por eso no sabe dónde estaban exactamente los pies del defensor en el momento del choque.
También he especulado sobre la posibilidad de que los “ventajistas” atacantes intentan engañar a los árbitros para hacerle creer que el defensor estaba dentro del área de 6 metros, simplemente por su acto de correr directamente y chocar contra él. El árbitro podría pensar: “seguramente el atacante no haría eso, a menos que haya visto claramente que el defensor ya estaba dentro del área y por eso buscó su contacto” y sancionar penal por este razonamiento.
Pero después de haber estado predicando acerca de esta situación en conjunto con  colegas de la Comisión de Arbitraje IHF durante décadas, ya estoy cansando de buscar excusas y de defender al árbitro. En parte debido a que los árbitros no han mostrado una mejoría en este aspecto, y en parte porque ahora veo a menudo otra situación, con un elemento común y similar a lo que he descripto hasta ahora, donde los árbitros también se equivocan con demasiada frecuencia.
Esta situación parece ser aparentemente más fácil que las anteriores: un atacante está tratando de penetrar entre dos defensores y lanzar al arco desde la línea de 6 metros, pero es objeto de falta (desde el costado o detrás). En ocasiones, el jugador logra mantener el equilibrio y marca un gol. Pero a menudo, la falta provoca que el atacante toque el suelo dentro de la línea de 6 metros con un brazo y / o la pierna (o incluso con todo el cuerpo -cuando lanza con caída-) antes de soltar la pelota. Es evidente que la decisión correcta entonces es un lanzamiento de 7 metros (penal), ya que un gol NO se puede permitir si el jugador logra “anotar” desde esa posición. Pero con demasiada frecuencia, los árbitros “felizmente” señalan GOL con gran seguridad y un gesto de total convencimiento.
Estoy empezando a sentir con fuerza que la explicación sobre los errores que cometen los árbitros y he expresado en este artículo es más siniestra de lo que yo pensaba. Ahora estoy dispuesto a creer que los árbitros consciente / cínicamente, o, en el mejor de los casos, inconscientemente, eligen el camino más fácil. En otras palabras, saben que no muchas personas en la cancha tienen la capacidad  de observar con certeza y claridad cuáles fueron los hechos que ocurrieron en las situaciones descriptas, por lo que es más fácil para ellos “salirse” con la resolución “conveniente” pero equivocada, sobre todo si se indica y se sanciona con firmeza y convicción.
¿Qué quiero decir con “conveniente”? Que en el primer caso es más fácil (es decir, genera menos probabilidades de causar protestas) si el árbitro pita un 7 metros que si se sanciona una falta ofensiva. Y en el segundo caso, es más fácil convalidar un gol si el balón ya está en la red, que “volver la jugada para atrás” y pitar un lanzamiento de 7 metros. Pero debe quedar bien claro para TODOS, que el trabajo de los árbitros no es buscar el camino más fácil y concentrarse en evitar (justificada o no) la crítica. Por el contrario, mostrar coraje y “pitar lo que uno ve” son características fundamentales de un buen árbitro.
Dadas mis décadas de participación en el arbitraje, no estoy del todo cómodo ‘acusando’ árbitros de tener este tipo de comportamiento en estas y otras jugadas. Yo, probablemente, preferiría tener una explicación más confortable para mí sobre este tipo de comportamientos por parte de los árbitros, pero ya no puedo permanecer en silencio acerca de mis sospechas. Y me alienta en esto, cuando escucho a mis viejos colegas que aún permanecen en la Comisión de Arbitraje de la IHF, o a los responsables de las asociaciones locales como la Asociación Argentina de Árbitros (AAAB) que están empezando a sentir lo mismo. Y está claro que no tienen tolerancia para este tipo de acción, sobre todo, entre los mejores árbitros.
Traducción: AAAB

AAAB 1° Artículo Técnico de Christer Ahl

CV Christer Ahl
  • Jugador (1957 – 1969)
  • Árbitro (1959 – continúa)
  • Árbitro Internacional (1979-92)
  • Jefe de Árbitros, Goteborg, Suecia (1972-74)
  • Jefe de Árbitros, USA (1974-96)
  • Jefe de Árbitros Panamericano (1980-2004)
  • Lector de la IHF(1977-92)
  • Miembro de Comisión de Arbitraje y Reglamento de la IHF (1992-2004)
  • Presidente de la Comisión de Arbitraje y Reglamento de la IHF (2004 – 2009)
  • Miembro del Consejo de la IHF (2004-09)

lunes, 18 de marzo de 2013

AAAB.

Les escribo para agradecerle de parte de toda la Escuela de Árbitros la buena voluntad y predisposición de toda la familia de Ferro, para con nosotros tanto por prestarnos las instalaciones del club, la organización del torneo y la charla con el grupo.
Desde ya muchas gracias

Daniela Cajal

miércoles, 27 de febrero de 2013

Cursos: Nueva Escuela de Árbitros de la Asociación Argentina de Árbitros.



Escrito por Ruben Gomez el martes, 26 de febrero de 2013 | FUENTE MUNDO HANDBALL.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Árbitros de Balonmano (AAAB) nos hace llegar información respecto a la creación de la Escuela de Árbitros de Balonmano de la República Argentina (ESABRA)

Bajo la dirección de Teodoro Adjemian, la Escuela contará con un cuerpo docente conformado por Susana Losada, Martín Duhau, Héctor Talpone, Jorge Farias, Juan Manuel Sivori, Germán Diorio, Romina Ponzio, Marcelo Gotz, Daniela Cajal, Octavio Klein, entre otros, que tendrán la función de dictar cursos y capacitaciones de arbitraje para todos los niveles.

La creación de la Escuela de Árbitros de Balonmano de la República Argentina constituye un gran avance para la AAAB ya que genera un ámbito académico y profesional multidisciplinario, que permitirá capacitar de mejor manera a los futuros árbitros a través de un programa de estudio dictado por docentes de reconocida trayectoria, dividido en 4 módulos obligatorios:

  • Técnica de arbitraje y reglamento 
  • Técnica y táctica de balonmano 
  • Preparación mental y psicología deportiva 
  • Entrenamiento físico y expresión corporal 
  Durante el Primer Semestre de 2013 la Escuela brindará los siguientes cursos de árbitros en Fe.Me.Bal

Curso intensivo: se llevará a cabo en 3 días:

- viernes 15 de marzo: 19.00 a 22.30
- sábado 16 de marzo: 09.00 a 18.00
- domingo 17 de marzo: 09.00 a 14.00

En el mismo sólo podrán participar jugadores y Directores Técnicos de FEMEBAL que participen o hayan participado en las categorías Liga de Honor Damas y Caballeros, y Juveniles y Juniors A1 Damas y Caballeros.

El costo del curso corto será de una cuota de $250

Curso regular: se dictará una vez a la semana (los días miércoles), en la sede de Femebal -Boedo 591. CABA (comenzando el 10 de abril) en el horario de 19,30 a 22,00 hs. Puede participar cualquier interesado.

La duración será de tres meses de clases teórico-prácticas, con material escrito y videos, lo que incluirá la práctica de arbitraje, que dará la aprobación definitiva del curso.

El costo del curso regular será de 4 cuotas de $ 200.

Para el caso de jugadores o entrenadores que se encuentran habilitados en Fe.Me.Bal. en 2013 y pertenezcan a una misma institución, los aranceles serán los siguientes:

1 inscripto
2 inscriptos
3 inscriptos
4 inscriptos
4 X $ 200
(Total $ 800)
4 x $ 350
(Total $ 1400)
4 X $ 450
(Total 1800)
4 X 600
(Total 2400)

C/ inscripto 4 X $175
C/inscripto 4 X $ 150
C/inscripto 4 X $150

IMPORTANTE: En el curso largo, todos aquellos que paguen la totalidad del curso en las dos primeras clases recibirán un 15% de bonificación.

Los egresados de ambos cursos serán incorporados de manera inmediata a la plantilla de la AAAB, encontrándose en condiciones de dirigir los partidos que la misma designe, tales como; Torneos Juveniles Bonaerenses, Intercolegiales, FICDA, Liga de San Miguel, así como todos los encuentros organizados por la Femebal, entre otros.

Para inscripciones e información: aaabsecretaria@gmail.com

Página Web: www.arbitroshandball.com.arhttp://www.arbitroshandball.com.ar/home.php

lunes, 19 de abril de 2010

ASOCIACION ARGENTINA DE ARBITROS DE BALONMANO

La Asociación Argentina de Arbitros de Balonmano informa de la realización del próximo Curso de Árbitros, a llevarse a cabo en su modalidad de Curso Largo.

El mismo se cursará una vez a la semana (los días Miércoles, en la sede de Femebal (Boedo 591. cap) comenzando el 21 de Abril en el horario de 19,30 a 22,00 hs.
Los egresados del mismo serán incorporados de manera inmediata a la plantilla de la AAAB, con lo cual se encontrarán en condiciones de comenzar a arbitrar partidos que la misma designe, como por ejemplo Torneos Bonaerenses, Intercolegiales, Ficda, Liga de San Miguel, así como los encuentros pertenecientes a la Femebal.

La duración será de tres meses de clases teòrico-prácticas, con material escrito, videos y bibliográfico, lo que incluirá la práctica de arbitraje, que dará la aprobación definitiva del curso.

El costo del curso es de 4 cuotas de $ 100, importe que quedará sin modificación para todos los interesados que no sean jugadores o entrenadores con habilitación en el año 2010 en alguna institución afiliada a Femebal.

Para el caso de jugadores o entrenadores que se encontraren habilitados bajo las condiciones precedentes, consultar por los aranceles en:

secretaria_aaab@live.com.ar

Para inscripciones e información, hacerlo vía mail a: secretaria_aaab@live.com.ar


Página Web: http://www.arbitroshandball.com.ar/