domingo, 31 de julio de 2011

Seleccion Argentina Juvenil Caballeros.

A pocos días del inicio Campeonato Mundial Juvenil de Mar del Plata, Argentina difunde la lista de sus 16 jugadores.
Estos jugadores tendrán unos días de descanso y el 2 de agosto partirán hacia Mar del Plata donde jugarán algunos amistosos contra seleccionados extranjeros (todavía por definir).

De acuerdo a lo que comenta Pasión Handball en su Blog, Pablo Simonet está en la lista aunque todavía no recibió el alta médica luego de la operación por fractura con desplazamiento en su mano izquierda. sin embargo, todo hace suponer que jugará sin inconvenientes.
El Mundial comienza el día 10/agosto y La Argentina hará su debut frente al seleccionado Chileno

La lista:
JUGADOR-CLUB
Martín Amato Ward
Santiago Baroneto, Dorrego
Ismael Bastías, Munic. Tupungato (Mendoza)
Fernando Bono, SAG Ballester
Fabricio Foppiani, AACF Quilmes
Lautaro Gelosi, AACF Quilmes
Martín Horak, Ward
Martín Molina, AFALP
Lucas Morello, SEDALO
Lucas Mosciarello, CIDECO
José Manuel Rodríguez, SEDALO
Pablo Simonet, SAG Ballester
Alejo Smalc, Ward
Maximiliano Soliani, Dorrego
Julián Souto Cueto, SAG Ballester
Cristian Anzaldo, Vicente López


Cuerpo Técnico
Entrenador F. García
Asistente Germán Barceló
P. Físico Nestor Lombardo

Fuente: PasionHandball

Medellin 2011, caballeros.



Ferro Carril Oeste 38-18 Selección sub21 de Antioquia.

Medellin 2011, femenino.


Ferro Carril Oeste 29-22 Universidad de Medellin.

Gracias Victoria Crivelli.

Hoy Torneo internacional de Balonmano en la Universidad de Medellin

FUENTE: http://www.acordantioquia.com/
Por jvalencia | 31 julio, 2011 | Balonmano | Sin comentarios
Hoy domingo se iniciará el torneo Internacional de Balonmano Indeportes Antioquia – Universidad de Medellín, organizado por la Liga Antioqueña de este deporte y que irá hasta el 6 de agosto.

Los equipos Ferrocarril Oeste de Argentina y la Universidad de Medellín en femenino serán los equipos que abrirán la programación a las 10 de la mañana, luego se jugará en masculino el primer partido será a las 11:30 de la mañana, entre los equipos de Ferrocarril Oeste de Argentina y la selección sub – 21 de Antioquia.

A la 1 de la tarde, se hará la ceremonia de inauguración, con la presencia de los representantes de la Liga Antioqueña de Balonmano, Indeportes Antioquia, Universidad de Medellín y Fedelían, así como los equipos participantes.

Luego a las 2 de la tarde, seguirá la programación deportiva con el partido entre Puerto Rico y la Universidad de Medellín en la rama masculina. La agenda se extenderá este domingo hasta las 7 de la noche.

Los juegos continuarán el lunes desde las 2.00 de la tarde, el viernes se jugarán las semifinales y el sábado la gran final.

Medellin 2011.

FUENTE: http://deportemas.com/
LINK.
Desde las 10 a.m. de este domingo comenzará la programación del Internacional de Balonmano Indeportes Antioquia – Universidad de Medellín, organizado por la Liga Antioqueña de Balonmano. La Universidad de Medellín será de nuevo la anfitriona hasta el 6 de agosto.

Ferrocarril Oeste de Argentina y la Universidad de Medellín en femenino serán los equipos que abrirán la programación a las 10 a.m., en tanto que en masculino el primer partido lo protagonizarán a las 11:30 a.m. Ferrocarril Oeste de Argentina y la selección sub21 de Antioquia.

Fotos del viaje a Medellin, gentileza de Mariana Grendene.

A la 1:00 p.m. se hará la ceremonia de inauguración, con la presencia de los representantes de la Liga Antioqueña de Balonmano, Indeportes Antioquia, Universidad de Medellín y Fedelían, así como los equipos participantes.

A las 2:00 p.m. seguirá la programación deportiva con el partido entre Puerto Rico y la Universidad de Medellín en la rama masculina. La agenda se extenderá este domingo hasta las 7 p.m. Desde el lunes los partidos se jugarán desde las 2 p.m. hasta las 10 p.m.

El viernes serán las semifinales y el sábado la gran final. Los mejores árbitros del continente, en el Internacional de Balonmano

La presencia de la mejor pareja de árbitros del Continente, y la tercera del mundo, conformada por los brasileños Rogeiro Pinto y Jesús Nilson Aires dirigirá en el Internacional de Balonmano Indeportes Antioquia – Universidad de Medellín.

Así mismo el juez español May Orjuela será otro de los referentes en tema de juzgamiento que también hará parte del equipo arbitral de este certamen.

El tener a nuestros jueces preparados en actualización en reglas y tener como modelo a estos árbitros internacionales nos permitirá seguir apuntando a un mejor desarrollo del balonmano en nuestro país”, dijo Ricardo Úsuga, presidente de la Liga Antioqueña de Balonmano.

(Agrego, la diferencia horaria con Colombia, si no me equivoco, es -2)

sábado, 30 de julio de 2011

Ferro abre el balonmano.


FUENTE: http://www.elcolombiano.com/
LINK.

Los equipos masculino y femenino de Ferrocarril Oeste, uno de los clubes más importantes de Argentina, abrirán hoy las competencias del Internacional de balonmano Indeportes Antioquia-Universidad de Medellín.

Ferro, campeón mundial en 1987 en varones y en 2002 en damas como clubes, será la representación sureña en el Internacional. Los argentinos vienen con la misión de retener el título para su país conseguido en el 2010 por River Plate en masculino y Estudiantes de la Plata en femenino.

Las damas del club serán las encargadas de abrir el torneo, con un enfrentamiento ante la Universidad de Medellín, a las 10:00 de la mañana. Luego vendrán los varones, quienes rivalizarán ante la Selección sub21.

La inauguración se hará a la 1:00 de la tarde, y luego vendrán los duelos U. de M.-Puerto Rico (masculino), Selección Antioquia-Itagüí (femenino), Selección Antioquia-Valle (masculino).

A última hora, por problemas en el traslado, el equipo de Venezuela no estará presente en el campeonato.

Alemania vs. Egipto, semifinal

Mundial Juniors Caballeros Grecia 2011-



Estos fueron los 7 mejores del torneo:
Arquero: Nils Desrüsse, de Alemania
Extremo Izquierdo: Oussama Boughanmi, de Túnez
Extremo Derecho: Patric Wiesmach Larsen, de Dinamarca
Lateral Izquierdo: Christian Dissinger, de Alemania (MVP)
Lateral Derecho: Andrey Bespalon, de Rusia
Central: Mads Mevsah Larsen, de Dinamarca
Pivote: Andreas Nielssen, de Suecia


Resumen Inferiores Damas.

Culmino el Apertura 2011 Metropolitano y llego el momento de ver donde estamos parados.
En el promedio Ferro se ubico en el 5to puesto, y han descendido Estrella de Boedo y Bme Mitre.

Y por categoria, dejando para mas adelante a las Minis, comenzaremos con las Infantiles de Magali Trapasso.

Posicion en la tabla: 6to puesto (30 ptos).
8 triunfos, 1 empate y 4 derrotas.
Podio: Sedalo (39), Lanus (37) y Estrella de Boedo (35).

En Menores, las cosas terminaron asi:
Posicion en la tabla: 6to puesto (29 ptos).
8 triunfos y 5 derrotas.
Podio: Velez Campeon y Cideco (37), AAAJ (36).

Las Cadetas tuvieron la mejor colocacion,
el Subcampeonato, con 34 ptos.
10 triunfos, 1 empate y 2 derrotas.
Podio: Sedalo (36), Ferro (34) y Lujan (33).

Las Juveniles tuvieron muchas complicaciones, pero mejoraron notablemente sobre el final del torneo.
Fueron 13 eras.
Podio: Sedalo (39), Cideco (36) y Dorrego (35).

Y las Juniors, con varias ausencias por lesiones (entre ellas la de Victoria Crivelli, ahora en plena recuperacion), finalizaron 3eras, con 34 ptos.
10 triunfos, 1 empate y 2 derrotas.
Podio: Sedalo (38, unico punto perdido en el torneo, con Ferro), Lujan (35) y Ferro.

Mundo Handball.

Panam. de Cadetas en Monterrey. Medios locales informan que México quiere organizar un Mundial de la categoría.


Un artículo publicado en ElPorvenir.com.mx habla sobre la Conferencia de Prensa dada por Mario García de la Torre, Presidente de la Federación Mexicana de Handball que sirvió de presentación para el Panamericano de Cadetas. En esta nota, se hacen interesantes referencias hacia la posibilidad de que México intente organizar un Mundial de la Categoría Cadetes (Mundial que hoy en día no existe).

Cito algunos párrafos:
"En la expectativa de organizar un buen torneo, del primero al cinco de julio se llevará a cabo el Campeonato Panamericano Femenil de Handaball, categoría cadetes, en las instalaciones del CARE, en busca de realizar y ser sede de un Campeonato Mundial".
García de la Torre señaló: “Fue una lucha desde que se nos asignó la sede por la Confederación Panamericana de Handball, el realizar este evento que está a la vuelta de la esquina de los Juegos Panamericanos, ya se realizan mundiales de Juveniles y Senior y esperemos que la Federación Internacional tome en cuenta este evento para organizar un Campeonato Mundial de la categoría Cadetes”.

Respecto a la baja asistencia de equipos, el presidente de la FMH, mencionó: “Creo que las distancias no son una excusa, desde que se dio esta sede vimos que la cercanía del Campeonato Mundial Juvenil Varonil en Argentina, que será en Agosto, podría afectar porque muchos países preferían prepararse para ese evento, mientras que nuestro Panamericano no es calificativo para otro evento, por eso es que esperamos que la Federación Internacional tome en cuenta este torneo para organizar más tarde un mundial”.

".. este Panamericano toma mayor relevancia si se tiene en cuenta que es la primera vez que se saca de países de Sudamérica, donde regularmente se realizan, como Brasil y Argentina, y es la primera vez que se hace en un país de Norteamérica".

“En la Federación Mexicana de Handball estamos en deuda con el Estado de Nuevo León, ya que aquí se ha dado la mayor difusión a este deporte y estamos seguros que se podría tener incluso un circuito fronterizo con equipos de Estados Unidos y después Canadá”.
Fuente: http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=512729

viernes, 29 de julio de 2011

En Medellin.


Segun nos confirma Agus Latrónico a traves de facebook, Ferro Carril Oeste esta....
en Medellin, empieza lo bueno.

Y FCO, el sabado por la mañana entreno en Medellin, foto de Mariana Grendene.

Balonmano en Feria de Flores.


LINK.

Argentina, Puerto Rico, Venezuela y Colombia serán los países que intervendrán desde este domingo en el marco de la Feria de las Flores, en el Internacional de Balonmano Indeportes Antioquia – Universidad de Medellín, certamen organizado por la Liga Antioqueña de Balonmano que se efectuará en la Universidad de Medellín.

En masculino será la decimoprimer versión, mientras que en damas será la quinta. En ambas ramas los equipos serán: Selección Antioquia, Universidad de Medellín, Ferrocarril Oeste de Argentina, Carabobo y Falcón de Venezuela y Puerto Rico.

De igual forma, la mejor pareja de árbitros del continente y la número tres del mundo, los brasileños Rogeiro Pinto y Jesús Nilson Aires arbitrarán en este certamen internacional.

Las competencias comenzarán este domingo. Este mismo día se hará la inauguración a la 1 p.m en el Coliseo de la Universidad de Medellín.

El Torneo Internacional de Balonmano también tendrá componente formativo. Desde este miércoles el juez español May Orjuela impartirá sus conocimientos y experiencias en el curso Internacional sobre juzgamiento de balonmano. El encuentro se hará de miércoles a sábado de 1 a 6 p.m. en el auditorio del Coliseo Yesid Santos.

Algunas de las temáticas que harán parte del curso serán: la técnica arbitral en el balonmano, el resumen de las reglas de juego, situaciones en la línea de 6 metros, juego del pivote, faltas de ataque, zona de cambios, juego pasivo y sanciones disciplinarias. En este espacio formativo participarán jueces de los municipios antioqueños, Medellín y de Cali.

FUENTE: www.deportemas.com/

En QUITO.

Mundial Juvenil Mar del Plata 2011.



El canal TyC Sports transmitirá todos los partidos de la selección argentina y la Final del Mundial Juvenil que se disputará en Mar del Plata.

Confirmado!

En viaje.

La delegacion de Ferro Carril Oeste arribo a Guayaquil y en minutos parte rumbo a Quito.

Foto del viaje a Medellin, gentileza de Mariana Grendene.

jueves, 28 de julio de 2011

TORNEO INTERNACIONAL DE BALONMANO FERIA DE LAS FLORES 2011

Ambos planteles de Mayores saldran el viernes 29 de julio a las 3 AM desde la puerta 6 de Ferro, rumbo a Ezeiza, y tomaran el vuelo de LAN de las 7.10 am, esperando arribar a Medellin el mismo 29 a las 18:00 horas aproximadamente.

Participaran de la 5ta edicion del "TORNEO INTERNACIONAL DE BALONMANO FERIA DE LAS FLORES 2011" en Medellin.

En la rama masculina los equipos que participan este año son :
FERRO CARRIL OESTE
RIO GRANDE (PTO RICO)
GUATEMALA
ECUADOR
U. DE MEDELLIN (COL)
SELECCION ANTIOQUIA (COL)
Edo FALCON (VEN)
Edo CARABOBO (VEN)

y en la rama femenina :
FERRO CARRIL OESTE
GUATEMALA
ECUADOR
U. DE MEDELLIN (COL)
SELECCION ANTIOQUIA (COL)
Edo FALCON (VEN)
y a confirmar Edo. CARABOBO (VEN).

El plantel de caballeros esta conformado por: Nahuel Tassi, Esteban Taurian, Maiko Besasso, Federico Brehl, Javier Betous, Juan Ignacio Bustamante, Hernan Poncet, Ezequiel Poncet, Juan Cruz Sardi, Douglas Finkelstein y Mariano Muñoz.
DT-Jugador: Maiko Besasso.

El plantel de damas es: Tamara Codesos, Nur Schweitzer, Samantha Fumbarg, Rocio Bernardez, Agustina Latronico, Mariana Grendene, Pilar Funes, Alejandra Burgardt, Victoria Crivelli, Nadia Solodkow, Carolina Llano, Josefina Tauzy, Daniela Contreras, Luciana Salvado y Florencia Ponce.
DT: Gustavo Sciglitano.

Un buen día para el handball argentino: Victoria Crivelli vuelve a trotar


FUENTE: MUNDO HANDBALL
LINK.

A mediados de abril de este año, Victoria Crivelli (jugadora de la selección argentina) sufría la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla mientras disputaba un encuentro de la categoría juniors con su club, Ferro Carril Oeste, contra Argentinos Juniors.
Victoria fue operada y perdió la posibilidad de jugar el reciente Campeonato Panamericano disputado en Brasil.

Hoy, según nos cuenta por Twitter, vuelve a trotar.

Este tipo de lesiones requieren habitualmente 6 meses de recuperación, con lo cuál podría llegar con lo justo a Guadalajara 2011. La decisión, seguramente caerá en el cuerpo técnico que evaluará su estado físico y técnico,
Por lo pronto, 3 meses después de la operación, ya ha vuelto a correr... y eso ya es una gran noticia.

Crivelli es una de las jóvenes promesas de handball femenino argentino. A sus 21 años, y actuando en la difícil posición de armadora central, ya disputó 5 campeonatos mundiales incluyendo uno de la categoría adulto.

Ferro 19-12 River, Cadetas.

Video del comienzo del partido de las Cadetas.

miércoles, 27 de julio de 2011

martes, 26 de julio de 2011

Panam. de cadetas: México presentaría DOS equipos para actuar frente a CAN y URU

Gracias a información recibida por Twitter, nos enteramos que México presentaría DOS equipos durante el Campeonato Panamericano de Cadetas que se disputará en Monterrey, México.

Si bien no hay información oficial, el equipo B de México actuaría en caracter de "invitado" y no contaría en la suma de puntos para determinar las medallas.

De esta manera, el Panamericano de Cadetas se disputará entre los días 1 y 5 de agosto, con la participación de Canadá, México A, México B y Uruguay.

Foto: Equipo de la Provincia de Alberta, que actuará en Monterrey representando a Canadá.

FUENTE: MUNDO HANDBALL.

Lo que dejó el Mundial Junior de Grecia.


PABLO MONTI.
LINK.

El final del Mundial Junior Masculino con Argentina en el puesto 20° deja bastante tela para cortar. Porque se igualó la peor posición histórica en la categoría -vigésimo en Suiza 2001- y porque por muy poco se podría haber peleado por algo más.

La albiceleste llegaba al Mundial de Grecia tras un histórico sexto puesto en 2009 y siendo segundo cabeza de serie, lo que lo dejó en un grupo accesible. El objetivo era ganar tres partidos, aunque con dos quizá se pasaba de ronda.
Argentina empezó con el pie derecho ante Venezuela -el equipo más débil de la zona- y le ganó con comodidad, pero allí comenzaron los problemas.
La velocidad de los qataríes fue demasiada y -a pesar de intentar una remontada- fue triunfo asiático.
Grecia llegaba con una derrota ante Argelia que ilusionaba y con un triunfo ante los venezolanos. Fue un partido ganable, pero los errores de los argentinos fueron demasiados y la victoria quedó para los locales.
La victoria de Argelia ante Qatar dejaba contra las cuerdas a Argentina, pero igualmente los chicos argentinos se impusieron muy bien frente a los argelinos jugando su mejor partido en el certamen.
Quedaba solo la chance de no caer ante Dinamarca para pasar de ronda y no se pudo. Los daneses son uno de los mejores históricos en la categoría y candidatos al título.
En un primer análisis uno tendría que decir que no se cumplió con el objetivo, pero hay más.
Porque si bien uno debe ganarse su lugar, la suerte no acompañó y la victoria ante Argelia quedó sin valor luego de que los argelinos le ganaran tanto a Qatar como a Grecia. Tengan en cuenta que Brasil se metió en Octavos de Final con dos triunfos, los mismos que consiguió Argentina. La diferencia es que en el grupo de los brasileños se dio la lógica 100%: el último perdió todos sus partidos, el anteúltimo perdió dos y Brasil, tres. En la zona de Argentina, Argelia y Grecia perdieron dos partidos cada uno y Argentina y Qatar cayeron en tres ocasiones. El duelo entre ambos desempató y avanzaron los qataríes.
Lo que vino después es anecdótico ya que juega -y mucho- la motivación y para los chicos argentinos no debe haber quedado mucha tras la primera ronda.
También hay que tener en cuenta que Argentina jugó por el puesto 17° al 20° contra tres equipos “no-chicos”: Serbia, Corea del Sur y Hungría. La albiceleste llegó a esta instancia con dos triunfos, mientras que sus rivales lo hicieron apenas con una cada uno. Otra muestra de la falta de fortuna.

Estos torneos son formativos y el objetivo primordial es que jugadores de estos seleccionados lleguen a la Mayor. Si lo comparamos con Suiza 2001 -el otro torneo en el que se terminó 20°-, en ese Mundial estuvieron Matías Schulz, Fernando García, Pablo Portela, Leonardo Querín -mundialistas en Suecia 2011-, Sergio Crevatín, Matías Lima y Germán Pardales; por lo que la mala actuación no significa que estos jugadores no vayan a aparecer en la Selección Adulta.
En Grecia se destacaron Francisco Arrom, Ignacio Filipuzzi, Juan Ignacio Cantore, Ignacio Pizarro -goleador argentino en el torneo- y Santiago Cánepa -con intermitencias-, se confirmó el nivel adquirido en España por Agustín Robert -quizá, el mejor de Argentina en el torneo- y apareció bien en el arco Moisés Pérez y excepcional desde el extremo Facundo Cangiani.

En definitiva, hay que ser muy cuidadosos a la hora de calificar la actuación argentina, porque, si bien no se cumplió con el objetivo planeado, no se estuvo tan lejos de entrar a los Octavos de Final.

RESULTADOS DE ARGENTINA
Grupo B: ARG 31:17 VEN
Grupo B: QAT 32:27 ARG
Grupo B: ARG 24:29 GRE
Grupo B: ARG 26:23 ALG
Grupo B: DEN 40:18 DEN
Puestos 17/20: SRB 32:27 ARG
Puestos 19/20: ARG 31:41 KOR

GOLEADORES DE ARGENTINA
1. Ignacio Pizarro - 30 goles
2. Facundo Cangiani - 27
3. Ignacio Filipuzzi - 23
4. Santiago Cánepa - 23 (4/5 de penal)
5. Juan I. Cantore - 22 (5/6)
6. Agustín Robert - 21 (7/12)
7. Francisco Arrom - 18
8. Tobías Wolf - 5
9. Marco Aveiro - 5
10. Flavio Ferrantelli - 5
11. Lucas Gregori - 4
12. Brian Cerdá - 3
13. Matías Marrón - 0

ARQUEROS ARGENTINOS
1. Moisés Pérez - 59 atajadas/186 lanzamientos (31.7% de efectividad)
2. Lucas Schamann - 19/108 (17.6%)

lunes, 25 de julio de 2011

Bruno Ferrari-Pasion Handball.


Los gladiadores dan cátedra hasta cuando no juegan

Un par de fines de semana atras, la Asociación Rosarina de Handball organizó una clínica que contó con la visita de 3 jugadores de la selección Argentina: Fernando García, Sebastián y Diego Simonet.

Cuando tomé conocimiento del evento o clínica, dije en mi interior: que ganas las de estos pibes de dedicarle un fin de semana de sus vacaciones a seguir haciendo lo que hacen todo el año y encima a Rosario donde el handball no cuenta con tanta popularidad. Algo similar pasó en Viedma donde Agustín Vidal participó de un partido de handball a beneficio… están todos locos fue mi primer impulso.


Cuando leí el domingo que Seba twitteó que todo había sido espectacular y que la había pasado bárbaro, no me quedó otra que escribirle y felicitarlo por lo que hacía y fue su respuesta la que terminó de convencerme que mi pensamiento inicial era erróneo: “Estuvo muy lindo y MUY bien organizado! la pasamos bárbaro y disfrute como un nene yo también! Estas cosas hacen bien al handball, y por el handball lo que sea”… rescato sobretodo la última parte: por el handball lo que sea.

Cuando uno ama lo que hace no importa el como, el cuando ni el donde sino que lo hace por su convicción y eso produce el efecto contagio en los demás, que fue lo que pasó en Rosario y en Viedma este fin de semana. A través de la visita de estos gladiadores, sin dudas que muchas personas se habrán acercado al deporte a través del contacto con estos gladiadores y tantos otros habrán aprendido y experimentado el deseo de ser como ellos, lo cual ya hizo que el viaje esté pago. El hecho de que uno de los chicos se haya levantado el lunes con más ganas de entrenar y ser mejor, hizo que valiera la pena y este es el camino para que el deporte crezca.

Celebro (ahora) este tipo de eventos y confieso que he aprendido una lección: la de amar lo que uno hace y vivir de lo que uno ama, como me demostraron estos gladiadores, quienes lejos de creerse estrellas están más en la tierra que nadie. A todos ellos, GRACIAS!

Argentina pierde e iguala su peor ubicación histórica.


FUENTE: MUNDO HANDBALL.
LINK.

Argentina perdió claramente por diferencia de 10 (41x31) ante Corea del Sur y finalizó en la posición 20 del Mundial Junior Masculino que se disputa en Gracia. De esta manera, Argentina iguala su peor posición histórica (conseguida en el Mundial Junior 2001, aunque en aquel Mundial sólo jugaron 20 equipos a diferencia de los 24 que actuaron en este 2011).
Por segundo día consecutivo, ARG presentó una planilla con sólo 14 jugadores. Al igual que ayer, ante Serbia, Cantore y Robert ni siquiera estuvieron inscriptos sin que haya habido ninguna comunicación de parte de la Confederación Argentina de Handball respecto a los motivos por los cuales se jugó con dos jugadores menos en un Mundial .

¿Estarán lesionados?
Suena extraño, sobre todo porque en un programa radial (Handball de Primera), el entrenador de Argentina se mostraba muy contento antes de abandonar el país porque viajaría con 18 jugadores. Esto significa que debería haber habido dos jugadores de "reserva en el Mundial" por si había una lesión. (Aclaremos que, para la segunda fase de los Mundiales, suele poder hacerse un par de cambios en la lista y los dos jugadores mencionados no actuaron en ninguno de los dos partidos disputados por ARG en la segunda fase).
¿Habrán viajado de urgencia a otro país donde podrían jugar en la próxima temporada?
Suena todavía más raro, pero casualmente comentábamos días atrás que varios juniors argentinos podrían jugar en el Pozoblanco de la División de Honor B española. Robert ya es jugador de ese equipo, pero también sonaba que un central lo acompañaría (Para colmo, un par de días atrás surgió una noticia indicando que Espigol, central titular del equipo español durante la última temporada, deja el Pozoblanco para jugar en el Antequera de ASOBAL)

Las precedentes, claro, son meras especulaciones.
Pero como simple espectador, el hecho de que una selección argentina juegue con dos jugadores menos llama poderosamente la atención. Seguramente pronto tendremos información al respecto.

Referente al partido frente a Corea, a pesar de que no ha sido transmitido podemos asegurar que fue un partido totalmente diferente a los anteriores. Las defensas abiertas que utiliza Corea cambian totalmente la situación, hay más goles, más contraataques y se requiere más finta que lanzamientos exteriores (al menos, no hay que lanzar sobre torres de 2 metros) .
Argentina ha convertido la mayor cantidad de goles (11) por penetración, algo totalmente lógico por lo comentado en el párrafo anterior. Sin embargo, nuevamente sufrió mucho con las penetraciones coreanas (9) y el lanzamiento exterior rival (8), especialmente cuando se defendió 6:0 en el primer tiempo.

Argentina llegó a acercarse a cinco promediando la segunda mitad, pero rápidamente los coreanos sacaron nuevamente la diferencia de 10 que sería inalcanzable.
Igualmente, hay algo que no se entiende de las estadísticas:
¿Corea hizo TRES goles de tiro libre directo?
Debe ser un error... ¿o no?

Declaraciones de Guillermo Milano (Entrenador de Argentina): "Felicitaciones a Corea. Nosotros elegimos salir a defender 6:0, defensa que probó ser inieficaz. En el segundo tiempo cambiamos a 3:2:1 y jugamos mejor, pero ya era tarde para cambiar las cosas. Evidentemente, no estamos contentos con el puesto 20, pero la competencia fue una gran experiencia para mis jóvenes jugadores".

Planilla: http://ihf.info/files/CompetitionData/119/pdf/75OMR.pdf
Estadísticas: http://ihf.info/files/CompetitionData/119/pdf/75MTR.pdf

Argentina vuelve a perder, ahora con Serbia


FUENTE: MUNDO HANDBALL.
LINK.

Nueva derrota Argentina, ahora 27x32 ante Serbia.
Ambos equipos habían llegado al mundial con mayores espectativas que las de un puesto 17 y fue finalmente Serbia el que mejor se sobrepuso a la adversidad de la situación.

De esta manera, ya se sabe que ARG podría equiparar el peor lugar histórico obtenido en esta categoría, lo que aconteció en el 2011 cuando perdió con QAT el partido por el puesto 19/20 y terminó en último lugar del certamen (en aquel momento eran 20 los equipos que disputaban un Mundial Junior a diferencia de los 24 actuales).

Hoy, Argentina comenzó jugando muy bien, llegando incluso a tener 3 goles de ventaja (8x5). Allí los serbios lograron emparejar hasta llegar al 14x14 a los 25. En ese momento llegó la debacle para los argentinos que tuvieron un parcial 0x5 para irse al descaso 14x19.

Argentina batalló en la segunda parte pero nunca logró acortar la diferencia a menos de cuatro.

Si bien en esta oportunidad hubo algo más de lanzamiento exterior (11/35 con 6 de Filipuzzi sobre 11 lanzamientos), Argentina volvió a sufrir en el repliegue defensivo y debió soportar nada menos que 14 goles de contraataque (ARG convirtió solo 2/2 por esta vía)

Ahora, La Argentina deberá jugar por el puesto 19/20 contra Corea del Sur (que hoy perdió 31x34 con Hungría)

La planilla de Argentina: Perez, Arrom, Cerda (3), Cangiani (4), Lukaszuzck, Robert, I.Pizarro (3), Aveiro (1), Gregori (2), Filipuzzi (6), Marron, Cantore, Wolf, Schamann, Canepa (6), Ferrantelli (2).

Declaraciones de Guillermo Milano, entrenador de ARG:
En líneas generales, no lo hicimos mal. Estuvimos bastante bien en defensa y dejamos todo, pero no fue suficiente. No encuentro las palabras para describir la forma en que me siento por no estar entre los mejores 16 del certamen".

Brasil: Casi listo para el Mundial Juvenil MdP2011.

FUENTE: MUNDO HANDBALL.
LINK.

La Confederación Brasileña de Handball difundió la lista de 18 jugadores que cerrará la etapa final de preparación rumbo al Mundial Juvenil de Mar del Plata que arranca el 10 de agosto. Dos de estos jugadores serán descartados antes del inicio del Mundial.

La última etapa de entrenamientos de la selección juvenil brasileña será entre el 25 de julio y el 1 de agosto en el estado de Paraná. El técnico brasileño, Ivan Bruno Maziero (Macarrao) está conforme con la preparación de su equipo pero al mismo tiempo algo preocupado por la falta de partidos amistosos. Por ello, buscará jugar algunos en Paraná, antes de realizar dos o tres partidos preparatorios adicionales en Mar del Plata, antes del inicio de la competencia mundialista

En Paraná, Brasil jugará contra los equipos de las ciudades de Goierê y de Campo Mourão, siendo probable también un partido contra el equipo de Cascavel. Los amistoos de Mar del Plata no están confirmados todavía.

Lista de Convocados:

Arqueros: Pedro Salvini Barbosa da Fonseca (Santa Mônica/Beija Flor), Roney Bengivenga Franzini (ADC Metodista / São Bernardo) y Valdir da Veiga Junior (ADI/Slice).

Armadores: Alan Dieigon Martins da Silva (ACEU/Univali/FMEI), Arthur Malburg Patrianova (E.C. Pinheiros), Leonardo Felipe Sampaio Santos (E. C. Pinheiros), Mike Jucoski (ACEU/Univali/FMEI), Ramon Pereira de Oliveira (ACEU / Univali/ FMEI) y Rodolfo Malandrin de Oliveira (E.C. Pinheiros).

Extremos: Cléber Antônio de Andrade (ASBH-Sorriso), Diego Aquino do Lago (FME Campos / Wizard), Mateus Zardo Quiroz Cruz (Col. Nacional/Futel-Uberlândia)

Centrales: André Alves Leal (ADC Metodista/ São Bernardo) y João Pedro Francisco da Silva (E.C. Pinheiros)

Pivotes: Fulvio Correa Volpe (ACEU/Univali/FMEI), Leonardo Domenech de Almeida (E.C. Pinheiros), Matheus Abrahão Francisco (ADI/Slice) y Rafael Roberto B. de Morais (E.C. Pinheiros).

Entrenador: Ivan Bruno Maziero
Assistente técnico: Helio Lisboa Justino
Fuente: Photoegrafia.com.br

sábado, 23 de julio de 2011

Corrección de la Información: Se juega el Panam de Cadetas con sólo 3 equipos.

Gracias al artículo publicado por TuCancha.com.mx -link-, podemos corregir una información errónea.
La Federación Panamericana de Handball ha confirmado mediante su Twitter (@panamhandball) que el Campeonato Panamericano de cadetas sí se jugará en Monterrey (México) .
Sólo tres serán los equipos que participen a partir del 1/agosto: México, Canadá y Uruguay.

Como nos comentan amigos uruguayos, URU ha recibido apoyo estatal para cubrir parte del costo del viaje (que ronda los 30 mil dólares). El resto sale de las familias de las jugadoras, que se movieron para juntarlo.
De esta manera, es errónea la información que indicaba que esa competencia se había suspendido porque sólo había 4 países inscriptos...

Fuente: Mundo Handball
LINK.

Mientras, en la Argentina, un grupo de Cadetas (años 95/96), y su cuerpo tecnico (encabezado por Leticia Brunati, secundada por Daiana Abadie y Paula -de Quilmes-, y con la preparacion fisica del Negro Cazon y Santiago Romero) estuvo (y está aun) entrenando en el Cenard para dicho torneo desde noviembre del 2010 al cual ya esta decidido, no viajaran.

viernes, 22 de julio de 2011

Infa Damas, Cideco y FCO.

Las Infantiles son:
BINCOVICH Martina, CHRISTEOFILAKIS Julieta, DOMINGUEZ Maria Milagros, ECHALECU Carolina, GARCIA RETAMAR Catalina, GONZALEZ Micaela, HERRERA Magali, HOUITTE Florencia, HOUITTE Valentina, PARAMA Micaela, ROMERO AVERSA Monserrat, SIVORI Eugenia y VIGNOLA Bianca.
Magali TRAPASSO, Entrenadora.




Gracias Gilda!

Visita.

Hace unos meses por intermedio de la pagina se contacto el Sr. Ricardo Yonatta desde Francia (hijo de Argentinos y que vivio desde los 4 y hasta los 11 años en nuestro pais) y nos conto que en julio venia a Buenos Aires para visitar un poco y para ver el Mundial Juvenil a jugarse en Mar del Plata. Nos conto ademas que le gustaría mucho visitar un club de balonmano y compartir su pasión con los argentinos ya que en la actualidad Ricardo (ex jugador) entrena un equipo en el club de Pole Sud en Francia en la región de Grenoble ( http://hbpolesud38.free.fr/).

Asi es que Ricardo visito el Playon en uno de los dias mas frios de este Julio y compartio experiencias con Martin y los Cadetes y Juveniles (tenemos foto de dicho encuentro). Y segun me comento Martin Duhau, dicha charla resulto muy interesante, donde se intercambiaron experiencias, conociendo de las distintas realidades. Obviamente quedo asombrado de las condiciones en las que entrenamos (fue unos de los días más fríos de la semana) pero lo que más le llamó la atención fue la identificación de los chicos con el club y la actividad.
En fin, una linda experiencia.

Foto abajo, Ricardo y los Cadetes.

ARG 10-22 DEN

Parcial.

Mundial Junior Grecia

Salónica, 2011:

Argentina venció 26-23 (17-12) a Argelia y sigue con chances de clasificarse. Goleadores: Cangiani (7), Robert (2), Pizarro (5), Filipuzzi, Cantore (6) y Cánepa (1).

El viernes (HOY) ante Dinamarca (12:30 hs).

Ver ON LINE.

jueves, 21 de julio de 2011

Mundial JR: ¿Héroe o Villano? - VIDEO

Fuente: http://www.mundohandball.com/

Día 3 del Mundial Junior de Grecia.
Francia (con uno empatado y uno perdido) enfrenta a Serbia.
Si pierde, quedará complicado.
29:55 del segundo tiempo, Francia gana 24x23 y está en defensa.
El lateral izquierdo Serbio gana por afuera, y Valentin Porte (defensa francés) lo tacklea agarrándolo de las rodillas en 9m y contra la línea lateral.
Decisión arbitral . Tiro libre y tarjeta roja más informe escrito.
Sólo hay tiempo para un pase. Lanzamiento... la defensa bloquea el balón.
Francia gana finalmente por uno y festeja efusivamente.
¿Un héroe como el uruguayo Luis Suárez al cometer "la nueva mano de Dios" en el Mundial de Sudáfrica?
La Comisión de disciplina se reune al día siguiente y le da....UNA fecha de suspensión.
Al otro día, Francia deberá enfrenta a Chile (el más debil del grupo).
¿Fue realmente una suspensión efectiva que meta temor por si alguien quiere repetir esto?
¿Se debería ser un poco más duro para acabar con estas cosas?
Evidentemente, en mi opinión habría que serlo... sobre todo en juveniles y junior y en la primera fase de los Mundiales. De lo contrario, seguirá habiendo gente con ganas de convertirse en "héroe"
VEA el video:



PD: Finalmente Francia ganó por 15 a Chile y ya está en segunda fase. Serbia quedó muy complicado, en quinto lugar, con sólo 2 puntos. En la última jornada deberá ganarle a Túnez, y esperar que pierda Noruega que juega ...frente a Chile.

ARG-ALG, video.

Argentina le ganó a Argelia y sigue con chances


Por Pablo Monti en TyC.

La selección juvenil se impuso a su par africano por 26-23 en su mejor partido del certamen y mantiene las posibilidades de pasar de ronda en el torneo que se está jugando en Tesalónica, Grecia.

La Selección argentina de handball sigue con vida en el Mundial Sub 21 de Grecia luego de ganarle a Argelia por 26-23, un rival que venía entonado tras imponerse al local y a Qatar, rivales que superaron a Argentina.

De arranque, los albicelestes salieron con todo dejando en claro que querían revertir lo hecho hasta este partido. Promediando la primera etapa la diferencia era de 10-3 a favor de los chicos argentinos, que tenían las atajadas de Moisés Pérez como base y los goles de Juan Ignacio Cantore, Ignacio Pizarro y Agustín Robert como armas para sacar ventajas. El resto de la etapa inicial fue gol a gol y se llegó al descanso con una ventaja de cinco tantos, 17-12 arriba.

El inicio del complemento mostró los mismos fantasmas de los partidos anteriores de Argentina y Argelia –con un parcial de 8-3- igualó las acciones en 20 con doce minutos por jugar. En ese momento clave del partido, Argentina volvió a distanciarse con un parcial de 3-0 para terminar logrando la victoria por 26-23.

La figura fue el arquero albiceleste, Pérez, con 20 atajadas para una altísima efectividad del 47%. Facundo Cangiani fue el goleador argentino con 7 tantos, mientras que Cantore anotó 6 y Pizarro e Ignacio Filipuzzi aportaron 5 cada uno.

Las chances de avanzar a la siguiente fase de Argentina dependen de varias cosas. Ayudaría que hoy Venezuela le robe un punto a Qatar, aunque parece imposible. Mientras tanto, Argentina necesita no perder mañana ante Dinamarca, potencia y candidato al título.

miércoles, 20 de julio de 2011

lunes, 18 de julio de 2011

Argentina no pudo con Qatar

LINK.

El seleccionado nacional perdió por 34-29, en el Mundial Sub 21 que se disputa en Grecia, y mañana se medirá con el local. Ayer, la Albiceleste había debutado con un cómodo triunfo sobre Venezuela.
La Selección Junior de handball cayó en su segundo partido en el Mundial de Grecia por 34-29 ante Qatar, un equipo con un despliegue físico impresionante que ayer ya había hecho transpirar a Dinamarca.

El primer tiempo fue para los qataríes, que se pusieron rápido en ventaja por 4-1. Mal en ataque posicional y en la definición, Argentina sufrió muchos contraataques que lo pusieron 10-4 abajo promediando la primera etapa.

Sólo Francisco Arrom e Ignacio Pizarro mantuvieron a la Albicelestes en partido, mientras que Qatar estiró diferencias a 17-10. Agustín Robert apareció para ser el estandarte en ataque y pudo recibir claramente en el pivote y convertir para reducir distancias. Una guapeada de Ignacio Filipuzzi le permitió a Argentina llegar al descanso 18-14 abajo.

El complemento mostró a un Qatar que mantuvo su nivel y a una Argentina que profundizó sus errores. Otro parcial de 4-1 en el arranque y otra vez siete goles abajo, 22-15. Los asíaticos castigaron cada error albiceleste con el contraataque ante los arqueros argentinos que tuvieron un partido para el olvido.

En el extremo izquierdo apareció con todo Facundo Cangiani y con sus goles y los aportes de Arrom, Argentina volvió a ponerse a cuatro y a falta de cinco minutos: 30-26.

Con un hombre más, los chicos argentinos perdieron la pelota y Qatar lo liquidó de contra. Una derrota que complica a Argentina, que deberá imponerse mañana al local, Grecia, para poder soñar con fundamentos en el pase a segunda fase.

Juniors Damas, triunfazo!

Este partido se jugo hace varias semanas, quedando pendiente de publicacion. Nos ponemos al dia.
Triunfazo. Asi, sencillo. Aprovechando al maximo sus oportunidades vencio a Cideco en su cancha, contra todo pronostico.

Video del 1er tiempo:





Las Juniors son:

Alejandra BURGARDT Samantha FUMBARG, Pilar FUNES LOREA, Agustina LATRONICO, Danila PAGANO, Florencia PONCE DE LEON, Luciana SALVADO, Nadia SOLODKOW, Julia CAROSELLA y Sofia TERMINIELLO.
No jugo: Victoria CRIVELLI (planillera).
Entrenador: Gustatavo Sciglitano.

Mundial Juvenil Mar del Plata 2011.


Estadio Once Unidos:


10 al 20 de Agosto – Mar del Plata – ARGENTINA

Lugares y Horarios de Arg-Mundial Juv.Mas.2011
Horarios de partidos de ARG: 10/8-17.00hs vs Chile
ARG hours parties: 12/8-20.30hs vs España
13/8-20.30hs vs Suiza
15/8-20.30hs vs Gabón

Los Grupos A y D (el de ARG) se jugarán en el Polideportivo/Groups A and D (ARG) will be played at the Polideportivo y el B y el C, en el Once Unidos/and the B and C, in the Once Unidos



Polideportivo Islas Malvinas


Argentina estará en el Hotel Astor junto a ESP, SUI, GAB, CHI y SRB. El resto, entre el Dora y el Argentino.

###gracias Pablo Monti###

El fixture Juvenil 2011:
Se dió a conocer el fixture del Mundial Juvenil Mar del Plata 2011
Argentina debuta frente a Chile el 10 de agosto a las 17.00 hs en el Polideportivo Islas Malvinas
FIXTURE.

La competición para esta categoría constará de 8 grupos de 6 equipos cada uno, donde los dos primeros de cada zona avanzarán a Dieciseisavos de Final.


domingo, 17 de julio de 2011

Arg 31-17 Ven, mundial junior Grecia 2011.

Minis Caballeros en Larre.



Gracias Maria Jose por los videos.

Argentina comenzó ganando.


Fuente FEMEBAL.
Mundial Juniors Grecia 2011.

Dió inicio el mundial de la categoría junior varones en Grecia y el equipo nacional comenzó con un triunfo al drrotar a Venezuela 31 a 17. Con 8 goles Agustin Robert fue el máximo anotador argentino.
Este lunes el rival será Qatar que en el primer partido perdió con Dinamarca 30 a 19.

Por Internet: Los partidos del mundial se pueden seguir por Tv en Internet en la web laola1tv

Resultados de la 1era jornada:
Group A
SLO - TUN 32 : 28 (17 : 15)
FRA - NOR 29 : 29 (17 : 15)
SRB - CHI 35 : 19 (17 : 7)
Group B
DEN - QAT 30 : 19 (14 : 11)
ARG - VEN 31 : 17 (17 : 7)
GRE - ALG 25 : 28 (11 : 12)
Group C
EGY - RUS 30 : 33 (14 : 16)
GER - BEN 41 : 22 (21 : 10)
BRA - KOR 36 : 32 (19 : 18)
Group D
POR - CAN 49 : 17 (25 : 5)
SWE - IRI 47 : 30 (26 : 15)
ESP - HUN 33 : 19 (17 : 5)

Panamericano suspendido.

Segun las ultimas informaciones el Panamericano de Cadetas a jugarse en Monterrey (Mexico) habria sido suspendido por la poca cantidad de paises inscriptos.

Seleccion Argentina de Cadetas.
Anoche en el Cenard, Leticia Brunati, entrenadora de la Seleccion Argentina de Cadetas (años 95/96) dio la lista definitiva con vistas al Panamericano de Monterrey, Mexico.

Felicitaciones Aldana Cassanello y Catalina Burgos, Cadetas de Ferro e integrantes confirmadas de la Seleccion Argentina.

Un orgullo mas para Ferro Carril Oeste.

Los Podios del Apertura.

En Femebal se han publicado todos los podios del recientemente finalizado Torneo Apertura.
Podes verlos desde AQUI.

sábado, 16 de julio de 2011

Contra el frio...TRABAJO

BRUNO FERRARI.
PASION HANDBALL.

El frio apremiaba en el playón del club, la pelota en los dedos era como chocar contra el Titanic, el pobre arquero haciendo malabares para parar con las partes mas mullidas de su vestimenta, el invierno se presenta con todo en esta época. No falta el que aporta que este deporte se inventó indoor justamente por la imposibilidad de practicar otros al aire libre en países donde la nieve es lo mas leve que trae la estación blanca.

En ese momento me puse a reflexionar, y me acordé de Ferro Carril Oeste. Resulta que la institución de Caballito tuvo un momento de esplendor en el handball latinoamericano, ganando Sudamericanos y dominando la actividad, con Képiro, un muy jóven Pablo Gonzalez, Luis Simonet y compañia, coincidiendo esta época con la de Timoteo en el equipo de fútbol y León Najnudel en el de Basquet.
La historia moderna, actual de Ferro marca que tiene campeones a los Juveniles, marcha segundo en el promedio de inferiores A caballeros y segundo (con una partido mas) en Liga de Honor Caballeros.
Tiene mucha cantidad de minis e infantiles, yo creo que el éxito en estas categorías debe medirse por la cantidad y la mantención de la misma, y además juegan muy bien. Lo que se dice "el semillero".
Ferro es una institución que aporta muchos jugadores a las selecciones argentinas (el Negro García es actualemente el máximo exponente), y cuando le ha tocado pasar épocas de vacas flacas siempre fueron un equipo ordenado, coherente que podría no sacar resultados pero jamás perder la línea de trabajo.

En inferiores siempre han trabajado con mucha coherencia, de la mano de Mario Besasso (Maiko) y Martin Duhau, dos excelentes entrenadores que se manejan como verdaderos profesionales.

Ferro sufrió la desmantelación de su institución por las malas gestiones, relegando a su querido equipo de fútbol al descenso inevitable. Y podríamos preguntarnos como es que una institución que hace no tanto tiempo fue modelo de gestión en Sudamérica no haya podido hacer lugar en el Etchart para la práctica del handball o al menos techar el playón u otro espacio.

¿Y que quiero decir con todo esto? Que Ferro siempre trabajó a la intemperie, nunca tuvo techo, y de ese glorioso playón sacó una enorme cantidad de jugadores y disfruta de un excelente presente. Entonces muchachos y muchachas handbolistas, ya saben, el frio no es una excusa para no entrenar!

LA NOTA ORIGINAL EN PASION HANDBALL.

Fixtures CLAUSURA 2011.

Liga de Honor Damas.
1era fecha, Ferro-Unlu, el Sabado 6 de Agosto.

Liga de Honor Caballeros.
1era fecha, Ferro-Unlu, el Sabado 6 de Agosto.

Fixture Inferiores A Damas.
Ferro-AAAJ, el Domingo 8 de Agosto.

Fixture Inferiores A Caballeros.
Ferro-Unlu, Sabado 7 de Agosto.

Fixture TERCERA Caballeros, ZONA A
El debut, COMUNICACIONES B - FERRO CARRIL OESTE B

viernes, 15 de julio de 2011

EL PROGRAMA DEL MUNDIAL.


“EL PROGRAMA DEL MUNDIAL”
La unión de tres medios especializados para brindarte todo lo que querés ver y saber del evento más importante del año en nuestro país.En cada jornada del Mundial tendrás un resumen de todos los partidos. Habrá imágenes, estadísticas, notas y mucho color.
Seguiremos a fondo a nuestra Selección, pero al mismo tiempo relevaremos la actuación de cada uno de los 20 equipos participantes.Te invitamos a acompañarnos en este emprendimiento sin precedentes en nuestro handball.
Alentando a los pibes argentinos y disfrutando a los mejores del mundo en casa.

Handball de Primera, HandballTV y SuperHandball

jueves, 14 de julio de 2011

Torneo Internacional de Balonmano FERIA DE LAS FLORES

Los planteles mayores de Ferro Carril Oeste (ambas ramas) estan invitados a participar del "Torneo Internacional de Balonmano FERIA DE LAS FLORES" que se jugara del 1 de agosto al 6 de agosto en la Universidad de Medellin, Colombia.

Partiran desde Ezeiza el 29 de julio a las 7.10 horas y tienen previsto arribar a Medellin ese mismo dia a las 18:00 horas.
Esta es la 5ta edicion del Torneo Internacional de Balonmano FERIA DE LAS FLORES. El regreso esta previsto para el 8 de agosto a las 6:10 horas de la mañana a Ezeiza.

Cabe recordar que el año pasado lo jugaron River Plate en Caballeros y Estudiantes de la Plata en Damas. Y que Douglas Finkelstein, extremo derecho de Ferro Carril Oeste en el 2008 fue elegido mejor jugador del torneo y extremo derecho de la seleccion ideal, jugando con la Seleccion de Venezuela.

Mundial Juniors Cab. Grecia 2011.

Lista de los Juniors para los amistosos en Túnez
La Selección Junior Masculina disputará tres amistosos en Túnez como preparación para el Mundial de Grecia, que comenzará el 17 de julio.

FECHA
13/7 Túnez Juvenil – Argentina
14/7 Túnez – Argentina
15/7 Túnez – Argentina

El plantel argentino consta de 18 jugadores, de los cuales dos quedarán fuera de la nómina para el certamen griego:

JUGADOR - EQUIPO
Francisco Arrom, NM Dorrego
Santiago Cánepa, SAG Ballester
Facundo Cangiani, River Plate
Juan Ignacio Cantore, Ward
Ignacio Filipuzzi, Conversano (ITA)
Ignacio Pizarro, SEDALO
Agustín Robert, Pozoblanco (ESP)
Alejandro Lukaszuzck, CIDECO
Tobías Wolf, SAG Polvorines
Brian Cerdá, River Plate
Marco Aveiro, AACF Quilmes
Lucas Gregori, River Plate
Matías Marrón, NS Luján
Franco Gavidia, River Plate
Moisés Pérez, River Plate
Lucas Schamann, SEDALO
Lucas Rodríguez Rosas, Ward
Flavio Ferrantelli, Ward
Cuerpo Técnico
Entrenador, Guillermo Milano
Auxiliar, Hernán Siso
Médico, Guillermo Marino
Asistente, E. Romero
Delegado, Daniel Cánepa

El XVIII Campeonato Mundial de Balonmano Masculino Junior se celebrará en Grecia entre el 17 de julio y el 30 de julio de 2011 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF) y la Federación Griega de Balonmano.

Un total de 24 países competirán por el título de campeón mundial junior como en las últimas ediciones pero con un cambio en el sistema de competición. Los 24 países se dividirán en 4 grupos de 6 equipos, los 4 mejores de cada grupo pasaran a la fase de octavos de final en eliminatoria directa hasta el final.

Australia renunció a la plaza que había conseguido como campeón de Oceanía siendo sustituida por la selección de Noruega que ocupaba el primer puesto de las naciones sustitutas. El 16 de junio de 2011 Uruguay renuncia también a su plaza en el campeonato pasando el derecho a la selección de Venezuela que era la primera sustituta de la Confederación Panamericana.

Grupo A: Eslovenia Francia Serbia Túnez Chile Noruega
Grupo B: Dinamarca Argentina Grecia Qatar Argelia Venezuela
Grupo C: Egipto Alemania Brasil Rusia Corea del Sur Benín
Grupo D: Portugal Suecia España Canadá Hungría Irán

Web Oficial.


El Mundial Junior Masculino (del 17 al 30 de julio) se encuentra con una cifra sin precedentes de medios interesados. Estaciones de televisión de todo el mundo transmitirán un total de 36 partidos de la fase inicial desde la ciudad portuaria griega de Tesalónica. Además, se ha expresado también el interés en difundir numerosos partidos de octavos de final.

Debido al hecho de que los partidos normalmente se transmiten en la televisión a partir de los cuartos de final, el anfitrión y la Federación Internacional de Handball esperan que más de 50 partidos del Campeonato Mundial puedan ser cubiertos en vivo por TV 2 Sport A / S de Dinamarca, RTR Sport de Rusia, Instalaciones Deportivas de Serbia, Croacia, Bosnia / Herzegovina y Montenegro, Sport TV de Portugal, Al Dawri y Al Kass Sports Channel de Qatar y, por supuesto, por tres estaciones griegas pública (ET1, ET3 y Deporte +).

Además, Campeonato Mundial Júnior Masculino también se transmitirá a todo el mundo por www.laola1.tv con un máximo de ocho partidos por día.

Agradecimiento.

Sin duda que cuando se empezó a crear este proyecto ninguno de nosotros teníamos idea ni la certeza de la cantidad de gente que lo iba a conformar y del apoyo que íbamos a obtener en cada partido. Nos imaginábamos a nuestros familiares y algún que otro amigo que se sumara por no tener nada que hacer, por curiosidad, o porque le interesaba nuestra apuesta y quería ver cómo nos iba. No creíamos ni pensábamos en otras personas que no sean cercanas a nosotros, aunque desde el vamos, sabíamos que teníamos el apoyo de la subcomisión para hacer la planilla y todo lo administrativo.

De a poco fue pasando el tiempo, y se fueron sumando personas al equipo. Gente que en algún momento de su vida supo vestir la camiseta de este club, y si bien no todos nos conocíamos, o si nos conocíamos no había ningún tipo de relación mas que un saludo, se fue armando este equipo. Este equipo que apunto en primera instancia a volver a compartir una cancha con sus grandes amigos de la vida. Que a medida que se sumaban voluntades, se fue dando cuenta de que estaba para dar pelea, y para poder intentar dejar a Ferro B en lo más alto que se pueda, para que el día de mañana, los chicos de inferiores puedan foguearse en el mejor nivel posible.


Empezó el torneo, y todos nos ilusionamos con llegar a donde llegamos, a esa final. Cada uno de nosotros tomo esto como un compromiso con sus compañeros, y mas allá de que la mayoría trabaja, estudia, y tiene novia, se resignaron ciertas cosas para poder estar en el playón entrenando. Dentro de cada uno estará el porqué, en algunos casos fue por sentimiento a la camiseta, en otros por compartir la alegría de volver a estar en Ferro con nuestros mejores amigos, por disfrutar este deporte tan lindo (en algunos casos después de largos años), por volver a ser felices en ese playón luego de estar jugando en otro club por mucho tiempo, y creo que mas que nada por el grupo.


La semana anterior a la final con Platense, hizo mucho frío en el playón, pero sin embargo, estuvimos todos ahí entrenando, ese fue el momento en creo que todos nos dimos cuenta del compromiso, de que este deporte fue una parte importante de nuestras vidas y queríamos que lo siga siendo, y las ganas de poder festejar el Domingo.


Llego el día del partido y al ver la tribuna, todos y cada uno de nosotros, nos dimos cuenta del apoyo, y nos enorgullece decir, que si bien la subcomisión de handball lo hizo desde un principio, jamás nos imaginamos que la gente de todo el handball de Ferro iba a sumar a nuestra aventura.


Si bien obviamente todos nos sentimos resultado y parte de Ferro, jamás se imaginó que Ferro B fuese lo que hoy es en el handball de este club.
Para nosotros contar con el apoyo de los juniors y de la liga (dedicando parte de su tiempo a jugar amistosos contra nosotros y alentándonos en los partidos), de las inferiores de caballeros, y el apoyo del handball femenino nos hace sentir cosas inexplicables, pero que forman parte de esa “cultura” que es el handball de Ferro.
Ojala todos los chicos que practican handball en nuestro club se sientan tan identificados como nosotros, y que todos podamos disfrutar y ver en el futuro que los chicos de nuestra GRAN institución tengan la misma sensación de pertenencia al club que tenemos todos nosotros. Ferro no es solo un club, es una parte importante de nuestras vidas, nos dio viajes, amistades y sensaciones desconocidas e inigualables para nosotros. Sin ir más lejos, en muchos casos los grandes grupos de amigos son gente con la que compartimos divisiones inferiores. Esas divisiones inferiores, en las que se nos enseño que mas allá de los resultados, lo importante son las personas, es decir cada uno de nosotros, y que los grandes equipos no se forman con el buen juego, si no con la unión del equipo y con el corazón.
Como no creer la importancia que tiene el deporte en nuestra vida. Como no ver al deporte como una herramienta para cambiar la realidad. El deporte nos enseña a querer al otro, entender al otro y pensar con el otro. No se trata de un yo, se trata de nosotros, El Equipo, y también de FERRO, el club que a todos nos formó. Nos enseño a pensar en nuestros compañeros y después en nosotros y por sobre todas las cosas nos enseño a divertirnos (cosa que muchos recién ahora, a esta edad estamos entendiendo).


Por eso queríamos, y no podíamos dejar de agradecerles por este apoyo incondicional que tuvimos de todos desde el primer momento, desde la subcomisión, en especial a Ricardo Poncet, que nos acompaño a todos lados, dejando cosas que hacer para estar al lado nuestro. A nuestros entrenadores, LUCHO y EZEQUIEL que supieron conjugar nuestras virtudes y nos bancaron en todas. Al handball del club en general por venir a los partidos o acompañarnos en los entrenamientos. A los padres, no solo los nuestros, si no todos los que se acercaron de alguna manera a nosotros. Pero en especial agradecerle a FERRO por todas esas cosas visibles que nos dio, desde los torneos, los viajes, nuestros amigos, novias; hasta las cosas no palpables, que son los Valores, y que hoy forman gran parte de nuestras vidas, y nos hacen ser buenas personas por sobre todas las cosas.

Muchísimas gracias a todos.
FERRO “B”

miércoles, 13 de julio de 2011

Juve Caballeros, ultimo paso.



Los Juveniles jugaron son:
Juan I. CECCARDI, Fede COPPARI, Julian COTIGNOLA, Manuel CRIVELLI, Carlitos DATSIRA, Jonatan MIRANDA, Lautaro NASTA, Sebastian LLOVES, Axel PANDOLFI, Bruno SZPIGIEL y Pablo ZAVORI.
Cadetes: Big Carrizo, VAlentin Echelet y Agustin Vaccarezza.
Martin DUHAU, es su entrenador.


Un video del 2do tiempo:

Infa, Ferro 33-16 Mitre. Inf.Caballeros.


Despedida con un muy buen triunfo, para cerrar un buen torneo de los Infantiles.

Los Infa 2011 son: Matias SARANITI, Mauel CURIA, Juan Ignacio DUHAU, Nicolas FALABELLA, Yaco FERRERAS, Jeremy FIGUEREDO, Facundo KOUSIAN, Manuel LAIÑO, Juan Cruz MAMMANA, Bruno MARTINASCHI, Juan MENDEZ, Santiago MILLONE, Javier PINNEAU, Mariano REBAGLIATTI, Agustin RIESCO, Agustin UNZNER, Lucas VITALLER, Lucas NUÑEZ y Gianluca VOMMARO.
Entrenador, prof. Rodrigo Fernandez Somoza.


martes, 12 de julio de 2011

Cadetes, derrota dolorosa.


Apasionante final se dio. Porque fue una final. Ferro llegaba a Lanus puntero con 30, y Sedalo tenia 29. Mucha gente en las tribunas, muchos nervios. Y en juego el Torneo Apertura.
Los de Caballito estuvieron al frente en el tablero durante la mayor parte del partido, con una maxima ventaja de 4 que se dio al comienzo del 2do tiempo.


Jugaron en Lanus Oeste:
Bautista BELORIAN, Ignacio BERMUDEZ, Franco BOGA, Mariano BUSTAMANTE, Ignacio Big CARRIZO, Sebastián CORTESI, Joaquin DEUTSCH, Valentin ETCHELET, Martin FARIÑA, Santiago FERRARI ZOLEZZI, Agustin MARKOVIC, Gonzalo SARDI GARCIA y Agustin VACCAREZZA. Entrenador: Martin Duhau.

Menores, FCO 29-31 Mitre.


Muy buen partido de los Menores. Falto algo de suerte o punteria, para quedarse con algo mas, pero no se pudo. final de torneo entonces para los Menores.

EL FINAL DEL PARTIDO (video)


Los Menores 2011 son: Juan Cruz AMOR, Santiago BERMUDEZ , Juan Francisco CECCARDI, Juan Manuel ESCUDERO, Nicolas GARCIA BALUS, Mauro JAUREGUIBERRY, Mateo LABRIOLA, Joaquin LOPEZ DOTTORI, Ramiro LUCIANO, Tomas MORENO, Juan Francisco PAGES, Mariano RENGEL, Lucio SPINELLI, Ignacio SUHILAR, German UNZNER, Ignacio CARRATU y Diego AMAYA.
RODRIGO FERNANDEZ SOMOZA, es el entrenador.

lunes, 11 de julio de 2011

Cadetes, despedida con triunfo.

Con su triunfo 33-24 sobre Mitre los Cadetes cerraron su participacion en el torneo Apertura y se quedaron con el subcampeonato.
Y aunque para los Cadetes este subcampeonato tenga sabor a poco, por la cercania del titulo y la cercania de la derrota con Sedalo, desde este humilde lugar se resalta que este 2do puesto es mas que importante. Con solo ver las tablas de Inferiores Caballeros salta a la vista lo dificil que es estar arriba.
FELICITACIONES CADETES!!!!!!

Video del 2do tiempo:


Los Cadetes son:
Bautista BELORIAN, Ignacio BERMUDEZ, Franco BOGA, Mariano BUSTAMANTE, Ignacio Big CARRIZO, Sebastián CORTESI, Joaquin DEUTSCH, Valentin ETCHELET, Martin FARIÑA, Santiago FERRARI ZOLEZZI, Agustin MARKOVIC, Gonzalo SARDI GARCIA y Agustin VACCAREZZA.
Entrenador: Martin Duhau.

domingo, 10 de julio de 2011

Sorteo del Clausura.

Informó FEMEBAL que el martes 12 de julio a las 19.00 hs se realizará el sorteo del Metropolitano Clausura de las siguientes categorías ;

Categorías: LIGA CAB, LIGA DAM, RECLASICATORIO DAM, INFERIORES A1 Y A2 CAB.

Categorías: RECLASIFICATORIO CABALLEROS, ASCENSO A 1º CAB, ASCENSO A 2º CAB, INFERIORES A1 y A2 DAMAS.

Resumen LHC.

PONCET, HERNAN CLUB FERRO CARRIL OESTE 64
FINKELSTEIN, DOUGLAS CLUB FERRO CARRIL OESTE 49
RUGGERO, FEDERICO CLUB FERRO CARRIL OESTE 46
PONCET EZEQUIEL CLUB FERRO CARRIL OESTE 38
BETOUS, JAVIER CLUB FERRO CARRIL OESTE 32
FERNANDEZ SOMOZA, RODRIGO CLUB FERRO CARRIL OESTE 31
BRHEL, FEDERICO CLUB FERRO CARRIL OESTE 19
MUÑOZ, MARIANO MARTIN CLUB FERRO CARRIL OESTE 15
BUSTAMANTE JUAN IGNACIO CLUB FERRO CARRIL OESTE 14
AMERICA LUCIANO EZEQUEL CLUB FERRO CARRIL OESTE 11
GUERRERO MARTIN ANDRES CLUB FERRO CARRIL OESTE 8
BETOUS DANIEL CLUB FERRO CARRIL OESTE 7
SZPIGIEL NICOLAS CLUB FERRO CARRIL OESTE 4
NUÑEZ RODRIGO CLUB FERRO CARRIL OESTE 1
SARDI GARCIA JUAN CRUZ CLUB FERRO CARRIL OESTE 1

Categoria : LIGA DE HONOR CABALLEROS
Equipo Ptos Jug
COLegio WARD 34 13
FERRO C.OESTE 33 13
A.A.QUILMES 32 13
RIVER PLATE 31 13
M.VTE LOPEZ 29 13
V.BALLESTER 28 13
SE.DA.LO. 26 13
POLVORINES 25 13
N.S. LUJAN 24 13
U.N.L.U 24 13
S.A.G.LOMAS 24 13
BME MITRE 20 13
ARGENTINOS 20 13
M. DORREGO 13 13

Fair Play Categoria LIGA DE HONOR CABALLEROS
Club Total Amarillas 2 Min. Desc. Expuls.
012 E.N.N.S.MANUEL DORREGO 107 27 25 1 0
009 CLUB FERRO CARRIL OESTE 126 30 32 0 0

Resumen LHD.

SALVADO, LUCIANA YAEL CLUB FERRO CARRIL OESTE 70
BURGARDT ALEJANDRA DANIE CLUB FERRO CARRIL OESTE 38
CONTRERA, DANIELA CLUB FERRO CARRIL OESTE 33
PONCE DE LEON FLORENCIA CLUB FERRO CARRIL OESTE 26
CRIVELLI VICTORIA CLUB FERRO CARRIL OESTE 23
BRUNO ROMINA CLUB FERRO CARRIL OESTE 22
TRAPASSO, MAGALI CLUB FERRO CARRIL OESTE 18
LATRONICO AGUSTINA CLUB FERRO CARRIL OESTE 17
SVOVODA AGUSTINA CLUB FERRO CARRIL OESTE 15
BERNARDEZ, ROCIO CLUB FERRO CARRIL OESTE 11
DOMINGUEZ, MARIA LUCILA CLUB FERRO CARRIL OESTE 9

Fair Play Categoria LIGA DE HONOR DAMAS
Club Total Amarillas 2 Min. Desc. Expuls.
010 CI.DE.CO. 85 31 18 0 0
009 CLUB FERRO CARRIL OESTE 94 22 24 0 0

Tabla de Posiciones de Liga de Honor Damas
Equipo Ptos J G E P GF GC DG
Sedalo 39 13 13 0 0 410 295 115
Cideco 37 13 12 0 1 415 288 127
Estudiantes L.P 35 13 11 0 2 372 288 84
Lujan 33 13 10 0 3 408 310 98
Manuel Dorrego 28 13 6 3 4 359 358 1
Unlu 27 13 7 0 6 337 339 -2
River Plate 26 13 5 3 5 332 343 -11
Ferro Carril Oeste 26 13 6 1 6 322 325 -3
A.A. Quilmes 23 13 5 0 8 301 344 -43
Cid.Moreno 22 13 4 1 8 278 364 -86
Sag.Lomas 19 13 3 0 10 305 376 -71
Lanus 18 13 2 1 10 302 385 -83
Velez Sarsfield 16 13 1 1 11 290 337 -47
Argentinos Juniors 15 13 0 2 11 290 369 -79

Cadetes de FCO Subcampeones 33-24 Mitre, video.

Fco y Mitre, Menores Caballeros.

Final del 1er tiempo.

viernes, 8 de julio de 2011

Ultimo encuentro de Minis del 1er semestre.

Se jugara en River Plate.
Sabado 9 de Julio de 2011.


River Plate
Ferro Carril Oeste
M.V.Lopez
Comunicaciones

Todos presentaran MINI DAMAS y MINI CAB.
10.30 a 12.30 hs

jueves, 7 de julio de 2011

LHC, Vilo Y FCO, Apertura 2011.









Ultima fecha, sábado 9 de julio. Inf.Cab. y LHD.

Termina la actividad. Este sabado, con los partidos de Minis (damas y varones), Infantiles, Menores y Cadetes Caballeros mas el de Liga de Honor Damas comienza el receso invernal del Handball Metropolitanos hasta el fin de semana del 6 y 7 de Agosto.

PROGRAMACION:
A jugarse en el Playon de Ferro C. Oeste.
Inferiores A CABALLEROS

Ferro Carril Oeste-Bme. Mitre
10.30 hs INFANTILES
11.30 hs MENORES
13.00 hs CADETES


A jugarse en Sedalo:
Liga de Honor DAMAS,
Ferro Carril Oeste-C.A.Lanus
18.00 horas.

Subcomisión de Handball 2011

Detalle de ingresos y gastos realizados por Caja Subcomisión /Julio 2011.
Ingresos

Aporte Ferro C. Oeste $0,00
Venta de entradas $4.755,00
Ingresos Bufett $13.025,60
Aporte Justevila $1.800,00
Aporte Palmeluz $1.900,00
Aporte Est Contable $734,00
Pet Shop Curapaligüe $600,00
Aporte Obras $766,51
UtilidadVenta remeras $960,00
FCO Tablones-Caballetes $2.000,00

Subtotal Ingresos $26.541,11

Egresos
Alquiler canchas $150,00
Arbitrajes $11.510,00
Pelotas $2.857,98
Remeras y Pecheras $1.200,00
Farmacia $437,30
Compras Bufett $4.715,48
Obras Playón $309,00
Papelería y útiles $6,00
Piscolabis 2010 $730,00
Adic.Profesores 2010 $1.000,00
Electricidad $580,00
Limpieza $252,36

Subtotal Egresos $23.748,12
Saldo inicial
Saldo mes
Saldo acumulado $8.682,87

martes, 5 de julio de 2011

Cadetas, SUBCAMPEONAS.


Con un muy buen cierre de torneo las Cadetas se aseguraron el 2do puesto del apertura venciendo a Cideco en su cancha por un 24-14 que deja claro lo jugado por ambos equipos.
Muy bien en defensa (todo el equipo), mas la seguridad de Iara Kremenchutzky en el arco, a partir de ahi se simplifico la tarea. Bien en ataque, donde se destacó Aldana Cassanello desde el lateral derecho, las Cadetas se llevaron para Caballito 3 puntos importantes.

Jugaron con Cideco:
Ailen ALVES, Debora ALVAREZ, Rocio ARANA, Natalia BINCOVICH, Catalina BURGOS, Aldana CASSANELLO, Melina CHAZELLE, Abril FAUSTO, Iara KREMENCHUTZKY, Camila SUHILAR, Marina SABLJIC y Macarena BELAMANDIA.
Abril y Macarena aun lesionadas no jugaron pero estuvieron con sus compañeras en Cideco.
Entrenador MARIANO MUÑOZ.

Video de Cideco-Ferro.

Con la frente bien alta.

Bruno Ferrari.

Las chicas argentinas sufrieron una dura derrota ante Brasil, las últimas campeonas panamericanas no pudieron con un poderoso equipo brasilero y cayeron por un contundente 35-16.

Para analizar este resultado no debe perderse de vista que el equipo local finalizó séptimo en el mundial de 2005 y que la gran mayoría de sus integrantes se encuentran jugando no sólo en las mejores ligas europeas, si no también en grandes equipos. Para las cariocas es el 7mo título, Argentina había cortado la hegemonía brasilera en Chile en el 2009.

Lejos de escarbar en la final, creo que los argentinos debemos poner el foco en la semi. Contra una potencia como Cuba, jugando contra verdaderas atletas las chicas argentinas dieron una muestra enorme de coraje, sacrificio y corazón, llevando el partido hasta los penales en una situación infartante. Debemos ser capaces de ver el sacrificio que diariamente hacen las chicas, para entrenar, para combinar el alto rendimiento con el resto de sus obligaciones, y cuando entendamos eso pensemos en la seguridad con la que cada una se plantó en la línea de 7 metros para sacar a las cubanas de la final sin errar un solo lanzamiento.

El handball femenino ha crecido y mucho, solo un ignorante podría no percibirlo, muy lejos en el tiempo quedaron las épocas donde no estábamos a la altura. Hoy se perdió por una diferencia amplia, es cierto, pero ayer se ganó un partido épico. Este Panamericano debe servir como plataforma para seguir trabajando con vistas a Guadalajara, las chicas deberán olvidar rápidamente el mal trago y enfocarse en Mejico, a tres meses de la competencia el handball argentino tiene una cita con la historia.

No me gustaría cerrar este post sin agradecer a las jugadoras, todas jugando en el medio local, chicas que podemos ver cada sábado y que nos estremecen con sus actuaciones. Valentina Kogan por ejemplo, toda una vida dedicada a la selección argentina, el sacrificio y el coraje vestidos de arquera. Antonela Mena batallando en el pivote como una leona y defendiendo a niveles sorprendentes, Lucia Haro y todo el sacrificio que nos contó en la entrevista para este humilde blog y así podría seguir con las 16.

Se está por la buena senda, hay que seguir sumando trabajo y experiencia.

Pasion Handball